Pasar al contenido principal

Plan “Cuaresma Saludable 2024”

Con entusiasmo y alegría desarrollaremos acciones en salud, para que las familias nicaragüenses celebren en paz, armonía y tranquilidad una “Cuaresma Saludable (2024)”.

1. Para atender emergencias y brindar atención médica a las Familias nicaragüenses, estaremos presentes en los principales balnearios y centros turísticos con 260 Puestos Médicos Móviles y 32 puestos de socorro y 80 equipos de rescate con la Cruz Blanca.

2. Estarán disponibles ante cualquier emergencia, 470 ambulancias terrestres y 16 ambulancias acuáticas del MINSA y Cruz Blanca.

3. Estarán dispuestos en los balnearios, 65 clínicas móviles para la atención ante una emergencia de la población.

4. Acompañaremos con personal de salud, las festividades religiosas y peregrinaciones de mayor participación de las familias, para resguardar su salud.

5. Durante la semana mayor, reforzaremos los turnos en los Hospitales y Centros de Salud.

6. Daremos especial seguimiento a las mujeres embarazadas, para prevenir alguna complicación o emergencia en salud.

7. En los principales balnearios, realizaremos terapias de medicina natural, como la meditación, masajes, jugoterapia y Taichí, como alternativas de las familias para su relajación.

8. En todos nuestros puestos médico móviles y puestos de socorro, tomaremos la presión arterial, glucosa e índice de masa corporal a las personas que los soliciten.

9. Para promover una sexualidad segura, entregaremos preservativos y realizaremos pruebas de VIH, a quienes lo soliciten.

10. Aplicaremos vacunas a las personas que lo necesiten.

11. Estaremos atentos a las personas con fiebre y con problemas respiratorios, que se detecten en los balnearios y centros turísticos, para su atención y seguimiento.

12. En todos los municipios del país y a nivel nacional, se dispondrán Puestos de Mando Administrativos para la vigilancia y reporte de emergencias que se presenten durante todo el periodo vacacional.

13. Vigilaremos la calidad de agua de consumo humano y de las piscinas, en los principales centros recreativos, a través de las mediciones del cloro residual y bacteriológico.

14. Realizaremos visitas a restaurantes, comiderías, pulperías, centros recreativos y negocios ambulantes temporales, para vigilar el cumplimiento de las condiciones higiénico sanitarias de estos establecimientos.

15. Desarrollaremos Campañas de Higiene y Limpieza en Balnearios y Centros Recreativos, en coordinación con las Alcaldías e Instituciones de nuestro buen Gobierno.

16. Del 18 al 22 de marzo, realizaremos una Campaña Preventiva de desratización, aplicación de larvicida, eliminación de criaderos y fumigación en viviendas y negocios de los balnearios y centros recreativos.

Recomendaciones

• Lávese las manos con agua y jabón, sobre todo antes de preparar o consumir los alimentos y después de ir baño.

• Si consume productos enlatados verifique la fecha de vencimiento de los alimentos enlatados y que no estén abombados.

• Mantenga tapados los alimentos y frutas.

• Lave las frutas y verduras antes de comerse.

• Consuma agua potable y manténgala en un lugar fresco.

• Protéjase de las quemaduras del sol, manteniéndose bajo la sombra, usando sombrero o gorras y aplicándose protector solar.

• Evite que las personas con enfermedades crónicas (hipertensos o diabéticos, entre otros) se expongan por largo periodo de tiempo al calor o a cambios bruscos de temperatura.

• Recuerde llevar los medicamentos que toma para sus enfermedades crónicas.

• Si presenta algún malestar, acuda al Puesto Médico Móvil o Puestos de Socorro más cercano.

• Los niños deben estar siempre bajo el cuidado de los padres o adultos.

• Deposite la basura en su lugar.

• No tire vidrios en las playas, ríos y otros lugares de recreación.

• No ingrese al agua en estado de ebriedad.

• Evite tomar alcohol y si toma no maneje, podría causar accidentes, no exponga a su familia y a los demás al peligro.

22 de febrero 2024