Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua dio a conocer la estrategia de vacunación del Ministerio de Salud.
Destacó que se están identificando en cada uno de los sectores, aquellas familias y personas pendientes de vacunarse para asegurar esquemas y dosis de refuerzo.
También vacunación a todas personas que lleguen los hospitales, centros de salud, y puestos de salud.
A las personas que se les programen procedimientos quirúrgicos o diagnostico se le solicitará la tarjeta de vacunación.
Se promoverá vacunación voluntaria en todos los programas del Minsa, como Todos Con Vos, VIH, enfermedades crónicas, Operación Milagro, Amor para los más Chiquitos, embarazas, entre otros.
Agregó la Compañera Rosario que continúa la estrategia de búsqueda activa, visita casa a casa, ferias de salud, clínicas móviles, brigadas itinerantes, también vacunación a los trabajadores en todas las instituciones del Estado y empresas con un número considerable de trabajadores como las zonas francas.
Dijo que se hará coordinación con la Policía Nacional, Ejército, Migración, Sistema Penitenciario, Ipsa, Aduana, Turismo, empresas portuarias, puntos fronterizos entre otros, para garantizar la vacunación y refuerzos.
Enfatizó que se pondrán puestos de vacunación en las fronteras y aeropuertos para que también toda la población que ingrese al país complete su esquema según su edad.
En los mercados, tramo a tramo, “coordinar la vacunación en los centros laborales, universidades, institutos técnicos, coordinación con las Alcaldías, comités de salud, líderes comunitarios y bueno, supervisión y monitoreo cotidiano, para nosotros no hay vacaciones, talvez un ratito de descanso, porque claro, si, las instituciones del estado, en el caso de la mayoría de los trabajadores están descansando, la carga documental es menos, pero estamos pendientes y trabajando conscientes del privilegio que nos da nuestro pueblo de servir”, recalcó la Vicepresidenta.
Con respecto a los números de la vacunación dijo que estamos llegando a los 77. 77 por ciento de la población total vacunada, mientras los indicadores en embarazadas, niños de 2 a 11 años, son muy alentadores.
“Tenemos 79 por ciento en embarazadas, 71 por ciento de 2 a 11, 71 por ciento de 12 a 17, 73 pro ciento de 18 a 29, 84 por ciento mayores de 30 años y avanzando, en la perspectiva global casi 77 por ciento”.
“Y estamos con la vacunación casa a casa, pero también con los datos de epidemiología, neumonía, malaria, leptospirosis, todos los datos gracias a Dios van para abajo, 5 por ciento menos de fallecidos en neumonía, en malaria, 28 por ciento menos, sin fallecidos por leptospirosis en todo el año. Y en influenza negativa todas las muestras”, enfatizó.
Managua, 27 de diciembre 2021
El 19 Digital NP119927122021