Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Una jornada de ultrasonidos fue desarrollada en el Hospital Manolo Morales, ubicado en Managua, con el objetivo de garantizar la atención integral y gratuita a la población que necesita este servicio médico.
El doctor Lenin Márquez, médico del hospital mencionó que con esto se reduce la lista de espera para este servicio que es de alta demanda.
En total se programaron 40 pacientes para este miércoles. Antes que finalice el 2021 se tienen previstas dos jornadas más en este mismo centro hospitalario.
"Esto es para el seguimiento con las diversas especialidades que tienen los diferentes servicios para atender mejor a la población y darle prioridad a los pacientes que tienen la necesidad, dependiendo los problemas que ellos presenten'', aseguró el médico.
La mayoría de ultrasonidos practicados fueron dirigidos a padecimientos como insuficiencia venosa, afecciones abdominales entre otros. Principalmente los estudios fueron para personas de edad avanzada, sin embargo, se presentaron pacientes de todas las edades.
Eyling Baltodano, destacó la excelente atención recibida e informó que "antes no podía hacerme un examen, pero ahora gracias a Dios y al Gobierno que tenemos se nos han abierto las puertas y no me cobraron ni cinco reales. Ya me atendieron a mi hijo, pasó y le dieron sus resultados y todo bien gracias a Dios".
Un ultrasonido puede costar entre los 20 y 30 dólares dependiendo el centro privado donde se realice, incluso en el caso de los dopplers, suelen tener un valor superior a los 50 dólares, pero gracias al Buen Gobierno, en los centros públicos son gratuitos.
Managua, 22 de diciembre 2021
El 19 Digital NP118622122021