Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
El Parlamento de Nicaragua con un acto solemne, el cual contó con la presencia de representantes de los cuatro poderes del Estado y del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, realizó este 15 de diciembre la clausura de la XXXVII Legislatura.
También estuvieron presentes miembros de la Comandancia del Ejército de Nicaragua y de la Jefatura Nacional de la Policía Nacional, del Ministerio Público, Procuraduría para la Protección de los Derechos Humanos y representantes de distintos ministerios del Gobierno Sandinista.
Este acto solemne contó con la presentación cultural de la Camerata Bach y el Coro Nacional que interpretaron villancicos navideños.
Más de 700 leyes aprobadas en 5 años
El Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras cerró la sesión con un informe del trabajo del período 2017-2021 y agradeció a los trabajadores de la Asamblea Nacional por la ardua labor realizada durante los últimos años y felicitó a las personas que se encargaron de elaborar el informe final de esta Legislatura.
Durante el período 2017-2021, la Asamblea Nacional realizó 362 sesiones plenarias, en las cuales se aprobaron 157 leyes y 599 decretos, para un total 756 normas e instrumentos jurídicos.
Porras detalló que en el 2017 se aprobaron 207 normas (entre leyes y decretos), en el 2018 se aprobó 163, en el 2019 se aprobaron 152, en el 2020 se aprobaron 142 y en este 2021 fueron aprobadas 92 leyes.
En este informe, el doctor Porras mencionó que algunas de las leyes o resoluciones fueron aprobadas para defender la Tranquilidad, la Paz y la Soberanía de nuestra nación.
“Esta Asamblea Nacional emitió la resolución AN 5-2021 ante las reiteradas acciones injerencistas de la Organización de los Estados Americanos en los asuntos internos del Estado de Nicaragua, consecuentemente Nicaragua denunció la carta de la OEA, confirmando con este acto que aquí decide el rumbo de nuestro país somos los nicaragüenses, no los Estados Unidos de América con su grupo de países borregos que obedecen sus órdenes, en Nicaragua nadie resuelve nuestros asuntos más que el mismo pueblo”, dijo Porras.
El legislador recordó que el parlamento aprobó la Ley Anual de Presupuesto de la República que encamina al país de manera positiva al 2022. Del total de sesiones realizadas en el quinquenio, 307 fueron ordinarias, 43 sesiones especiales, 2 extraordinarias y 10 fueron sesiones solemnes.
Somos una nación Digna y Soberana
Tras dar la información cuantitativa del trabajo parlamentario, el doctor Porras reflexionó sobre la coyuntura nacional y también del carácter antiimperialista del pueblo nicaragüense.
“Quiero referirme al camino que llevamos, quiero referirme a cómo vamos avanzando y no puedo referirme a eso sin tomar en cuenta los acontecimientos que han sucedido en este día, particularmente la cumbre del ALBA y sobre todo esa pieza de historia real que el Comandante Daniel nos dio a todos los nicaragüenses que tenemos que repetirla, que tenemos que cuidarla, porque ya la hemos dicho en otras ocasiones”, señaló Porras.
Nicaragua celebraba las efemérides patrias el 14 y 15 de septiembre y que no es casualidad que ambas fechas coinciden de manera simultánea, una es la expresión de la independencia de Centroamérica frente al colonialismo español y el 14 es el día de la Batalla de San Jacinto que es la victoria del pueblo frente al expansionismo norteamericano.
“Esas son realidades. 1856 significa la derrota de ese expansionismo, ese filibusterismo por manos del pueblo nicaragüense, a una pedrada como Andrés Castro y eso nos pega en el corazón y nos pega en la dignidad del nicaragüense, pero no es un hecho aislado, como tampoco es un hecho aislado que aquellos que aplaudieron la venida del yanqui invasor y que le rindieron pleitesía a William Walker como pacificador, no es por casualidad que tengan los mismos apellidos de los delincuentes que hoy tienen que rendir cuentas ante el pueblo por cometer crímenes y que están presos por esos crímenes. Lo ha dicho el Comandante Daniel, lo hemos dicho en esta asamblea que los que están presos no están presos por pensar diferente o por no ser sandinista, están presos porque destruyeron, porque asesinaron, porque golpearon la economía de una enorme cantidad de nicaragüenses y asesinaron a centenares de nicaragüenses”, señaló Porras.
Dijo que esos ordenaron los crímenes y se escondieron creyendo que la justicia no iba alcanzarlos, porque pensaron que las instituciones estaban desaparecidas.
“Y como no dieron la cara creían que aquí iban a pasar desapercibidos, como que aquí no había un estado, como que aquí no hubieran instituciones, como si aquí no hubiera policías, Ministerio Público, como que no hubiera nicaragüenses que los vimos y se creían protegidos por el drenaje de dinero que les llegaba para repartir y muchas veces a delincuentes, digo la mayoría de las veces a delincuentes, pero lo que quiero decir es a nicaragüenses pobres, eso es un crimen doble, triple digo yo porque también se robaban lo que les venía, pero aquí lo importante es que estemos claro que aquí la historia nos enseña”, acotó el funcionario.
Refirió que una vez más el pueblo nicaragüense demostró que lleva en sus venas la sangre de Andrés Castro, de Diriangén, de Nicarao, de Tomás Ruiz, del General Augusto C. Sandino y del General Benjamín Zeledón, del Comandante Carlos Fonseca y de muchos otros próceres y patriotas que han defendido la dignidad y soberanía de Nicaragua a través de la historia.
“Eso es lo que nos debe guiar, ese es nuestro camino, nosotros además de que nuestra lucha es por sacar adelante a nuestro país, pero sacar adelante al país pasa irremediablemente por garantizar la autodeterminación, la independencia, la soberanía y la dignidad del pueblo, sin esos aspectos no saldríamos adelante y como vamos profundizando, aquí siento que ese pensamiento lo vamos profundizando, lo vamos avanzando con fuerza desde el corazón, con orgullo, ese es el camino para salir adelante”, puntualizó el presidente de la Asamblea Nacional.
Managua, 15 de diciembre 2021
El 19 Digital NP116515122021