Mar.21![]() |
![]() |
Mar.21![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.17![]() |
![]() |
Mar.13![]() |
![]() |
Mar.10![]() |
![]() |
Mar.08![]() |
![]() |
La Asamblea Nacional ratificó el Acuerdo Binacional entre la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud de Honduras y el Ministerio de Salud de la República de Nicaragua para la Implementación de Intervenciones Conjuntas Transfronteriza para la Eliminación de la Malaria basados en el Derecho Comunitario.
La doctora Argentina Parajón, presidenta de la comisión de salud, explicó que este acuerdo está en sintonía con el compromiso de todas las naciones de erradicar las enfermedades tropicales, en este caso la malaria.
“En este momento la malaria en nuestro país está teniendo menos casos, el comportamiento se está reduciendo. En base a lo anterior el acuerdo binacional está dentro del contexto de los compromisos que hay, de que todo mundo debe tener acceso a la salud como un derecho, entonces estamos comprometidos a la salud universal y en esto hay dos aspectos, la accesibilidad al servicio y la cobertura y Nicaragua ha tenido grandes avances en esto y eso nos apunta a tener un contexto más adecuado de la salud y todos los países centroamericanos estamos en lo misma línea de trabajo”, dijo Parajón.
En abril pasado Nicaragua ratificó con Costa Rica el primer convenio binacional para erradicar la malaria, ahora es con Honduras y el objetivo es el mismo; promover programas de salud dirigido a las familias que residen en las comunidades fronterizas.
“En abril pasados hicimos el primer convenio binacional con Costa Rica, ahora lo estamos haciendo con Honduras, principalmente para disponer en esos lugares de una atención y cada vez que se encuentran casos inmediatamente lo investigamos, le damos su tratamiento, hacer pruebas rápidas que nos permitan saber si la persona está con malaria o no. Es para impulsar nuestro programa de salud comunitario en esas comunidades fronterizas”, explicó la diputada.
La diputada Arling Alonso, subrayó la importancia de que Nicaragua ratifique el acuerdo binacional para eliminar la malaria, porque eso permitirá homologar protocolos sanitarios, guías de manejo y estrategias en las cuales “se toma en cuenta el protagonismo comunitario para el autocuido”.
Managua, 13 de diciembre 2021
El 19 Digital NP115613122021