Mar.21![]() |
![]() |
Mar.21![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.17![]() |
![]() |
Mar.13![]() |
![]() |
Mar.10![]() |
![]() |
Mar.08![]() |
![]() |
El Hospital Bertha Calderón celebró los 10 años del Banco de Leche Materna, con un homenaje a las madres que con humildad y humanismo donan su leche que beneficia a muchos bebés, cuyas progenitoras no pueden amamantarlos por diversas razones.
Ligia Rodríguez, jefa del Banco de Leche Materna del Hospital Bertha Calderón, expresó que gracias al buen Gobierno se han implementado los Bancos de Leche Materna, para buscar una estrategia alimenticia para los recién nacidos, como es la leche pasteurizada que beneficia a todos aquellos niños prematuros de bajo peso.
“Gracias a eso, nosotros hemos beneficiado a muchos niños aquí en el Hospital”, valoró.
En el Banco de Leche Materna del Hospital Bertha Calderón, también atienden a los bebés de las madres con VIH y que padecen cáncer, que no pueden amamantar.
Explicó que las donantes son voluntarias y pacientes con un excedente de leche, superior a la demanda de su bebé.
“Nosotros le solicitamos a ellas su excedente, porque lo principal aquí es la leche materna; un sustituto de la leche materna es la leche materna pasteurizada”, explicó.
Brenda Corea, madre donadora de leche materna, dijo que es una experiencia bonita y buena donar leche materna, porque ayuda a salvar vida a niños que lo necesitan.
“Para ser donante se necesita cumplir una serie de parámetros que el hospital establece; la paciente tiene que estar totalmente sana para poder ser donante; una serie de higiene que también se cumplen dentro de la oficina cuando uno ya está donando”, comentó.
Managua, 10 de diciembre 2021
El 19 Digital NP114910122021