Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
El Ministerio de Salud (Minsa) celebró el Segundo Congreso Internacional de Cirugía Fetal, con la participación de dos especialistas mexicanos y un nicaragüense que brindaron conferencias en torno a esta especialidad.
La compañera Sonia Castro, Ministra Asesora Presidencial para Asuntos de Salud, destacó que Nicaragua sigue avanzando en la calidad, poniéndose a nivel científico un paso adelante sobre muchos países de Centroamérica y Latinoamérica, en cirugía fetal.
"Somos el primer país que desarrolla esta cirugía, incluyendo Panamá, Costa Rica que tienen una medicina un poco más avanzada; sin embargo, Nicaragua es el primero que desarrolla este tipo de cirugía", valoró.
Mencionó que es importante la formación, el impulso de la cirugía fetal como alta tecnología científica en términos de protección a la vida. Son cirugías dentro del vientre de la madre.
Destacó que Nicaragua ha estado formando recursos en cuando a la especialidad en cirugía fetal.
"Y esto nos da sostenibilidad, pero también nos da acceso a la zona de: Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz, toda la IV Región, Chontales, nuestra Costa Caribe, todo y cada uno de ellos tienen un especialista, y la idea es acceso universal, que no tengan que viajar hasta Managua, sino que se formen en los departamentos del país", manifestó la doctora Castro.
El doctor mexicano Rogelio Cruz Martínez, gineco obstetra y especialista en Medicina y Cirugía Fetal, compartió sus experiencias en el congreso; al igual que su colega también de México, el doctor Miguel Ángel Martínez, especialista en Medicina Materno Fetal y Neurosonografía Fetal.
El doctor Rogelio Cruz se mostró agradecido porque es la segunda vez que lo han invitado a Nicaragua, al congreso.
“Para mí es un honor, pero sobre todo un placer vez que hoy, este es un congreso diferente porque hoy se presentan por primera vez los casos de cirugía fetal realizadas en este país, de fetos y de mamás de Nicaragua”, destacó.
Recordó que en el Primer Congreso Internacional que se celebró en Nicaragua, lo de las Cirugías Fetales era una visión, un proyecto, una posibilidad, pero que hoy en día es una realidad en el segundo congreso.
“Eso a mí me da mucho orgullo haber podido colaborar con la formación del doctor Néstor Pavón, que ha hecho un entrenamiento completo en nuestro centro en Querétaro México”, comentó.
Mencionó que el objetivo del congreso no solo es despertar el interés de los médicos, sino de la población hacia lo que son las cirugías fetales, en el que Nicaragua está destacando como puntero en Centroamérica y América Latina.
En el Segundo Congreso Internacional de Cirugía Fetal, que se celebró en el auditorio del Hospital Fernando Vélez Paiz, también expuso sus conocimientos el médico nicaragüense Néstor Pavón Gómez, médico gineco obstetra, especialista en Medicina Materno Fetal y primer cirujano fetal en Nicaragua, así como jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal.
Managua, 10 de diciembre 2021
El 19 Digital NP114710122021