MULTIMEDIA

 
 

 

 

 

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2021

Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron una modificación a la Ley Anual del Presupuesto General de la República 2021 para incorporar mayores recursos, los cuales serán dirigidos a fortalecer la lucha contra la covid-19 y construcción o rehabilitación de caminos productivos.

 

 

 

 

La primera secretaria de la Junta Directiva Gloria Raquel Dixon, leyó la exposición de motivos en la que señala el propósito de incorporar recursos para fortalecer los programas de salud y financiar proyectos de inversión pública, dos elementos fundamentales de las políticas del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en la lucha contra la pobreza.

 

Con esta reforma el Presupuesto General de la República 2021 cerrará con ingresos proyectados de 99 mil 559.8 millones de córdobas

Asimismo, se están incorporando 17 mil 86.8 millones de córdobas, dinero que proviene del incremento de los tributos como el IVA, IR, el Impuesto Especial de Consumo (IEV), el Impuesto Selectivo de Consumo, entre otros.

 

El diputado Wálmaro Gutiérrez destacó que este incremento en los principales tributos del país, obedecen a la excelente gestión económica del Gobierno Sandinista y el trabajo esforzado del pueblo nicaragüense.

Esta es la segunda reforma al Presupuesto General de la República 2021, cuyo monto inicial aprobado en diciembre del año pasado fue de 80 mil 667 millones de córdobas.

 

Gutiérrez explicó que la recaudación de impuestos creció hasta un 21.4 por ciento en los últimos meses, recaudando más de 17 mil millones de córdobas adicionales.

 

“Los ingresos tributarios nos han crecido en un 21.4 por ciento, los impuestos directos han crecido en un 15.5 por ciento, los impuestos indirectos en un 26.4 por ciento, si miramos el Impuesto sobre la Renta ha crecido en un 15.5 por ciento, el Impuesto al Valor Agregado doméstico en un 17 por ciento, el IVA a las importaciones en un 40 por ciento y el Impuesto Selectivo de Consumo en un 9.9, el de los combustibles en un 20.4”, explicó el legislador sandinista.

 

Managua, 09 de diciembre 2021

El 19 Digital NP114409122021      

FacebookTwitter