Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) avanzan en la vacunación voluntaria contra la Covid-19 en Managua y esta vez llegaron al barrio Naciones Unidas para inmunizar a las familias de esa localidad.
Los fármacos Soberana para menores entre los 2 y 11 años, Abdalá para adolescentes entre los 12 y 17 años, así como la AstraZeneca, Sputnik Light para mayores de 18 años a más y la Pfizer para las mujeres embarazadas o lactantes son los que se aplican en estas jornadas.
La doctora María Alejandra Ochoa del Centro de Salud Carlos Rugama precisó que la jornada voluntaria de vacunación se mantendrá durante todo el mes de diciembre para que la población pueda protegerse contra la Covid-19 y disminuir así el riesgo de contagio de la pandemia.
En este barrio se movilizaron diez equipos de vacunación que visitaron 1500 viviendas, donde se aplicaron las dosis, las cuales han tenido gran aceptación de parte de la población.
“Gracias a Dios hemos tenido bastante aceptación en todos los barrios, además a la población se les da charlas educativas en la que instamos que debemos mantener las medidas de prevención como lavado de mano, uso de mascarilla, distanciamiento social. Ya hemos visitado el 100 por ciento de los barrios de este distrito”, dijo Ochoa.
Manuel Fitoria fue uno de los pobladores del barrio Naciones Unidas que se aplicó la vacuna AstraZeneca, y aplaudió la medida de visitar los hogares para que la población pueda inmunizarse contra la enfermedad que causa la covid-19.
“Es muy buena esa medida de venir a la casa porque hay personas de la tercera edad que no pueden salir de sus casas y aquí los brigadistas se la ponen de manera voluntaria. Está muy bueno que visiten la casas”, añadió Fitoria.
En Nicaragua, gracias a esta intensa jornada de vacunación contra la covid-19 que ya lleva casi 11 meses y las medidas de prevención que aplican la población, los índices de afectados han disminuido grandemente.
“Está bien que vengan las visitas porque al menos a mi me cuesta caminar hasta el centro de salud y me parece excelente que hayan venido, ahora ya me pusieron la vacuna, me parece bueno que hagan esta labor y la vacuna está muy bien”, afirmó Esperanza Pérez, protagonista.
Según el más reciente informe del Minsa, el 64 por ciento de la población en Nicaragua se ha vacunado contra la pandemia, siendo las jornadas casa a casa la principal estrategia en la intensa lucha contra esta mortal enfermedad.
Managua, 07 de diciembre 2021
El 19 Digital NP114007122021