Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
El Ministerio de la Familia, este 1 de diciembre en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se declaró ministerio libre de estigma y discriminación ante las personas con VIH-Sida.
Para ello, la compañera Johana Flores, Ministra de la Familia, firmó la resolución ministerial 38-2021, en la que se orienta a todas las delegaciones a nivel nacional de ese ministerio, mantener como eje transversal en todos los servicios institucionales la atención a la niñez, adolescencia, juventud y familias con VIH-Sida, garantizando esa atención con calor humano, solidaridad, cariño y amor.
“Por esta razón el día de hoy, en esta tarde, ratificamos nuevamente el compromiso de continuar desarrollando acciones que fortalezcan los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, convivencia y armonía familiar”, comentó.
Destacó que los avances que han logrado es un esfuerzo que desarrollaron a lo largo de todo el año, de la mano y con el acompañamiento de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
“Desde este ministerio, su ministerio hemos asumido el compromiso de fortalecer las capacidades de los servidores públicos, con el objetivo de continuar garantizando la entrega de servicios de atención integral a la niñez y sus familias desde el enfoque de derechos humanos, interculturalidad, genero, responsabilidad compartida sin ningún tipo de discriminación”, expresó.
Inclusión y atención integral
Flores destacó que MiFamilia, como miembro propietario de la Conisida- Nicaragua y miembro del mecanismo coordinador de País para el tema de VIH, aporta al desarrollo de acciones concretas que favorecen la lucha contra el estigma, la discriminación de la diversidad sexual y de las personas que conviven con VIH-Sida.
“Promoviendo la inclusión y la atención integral en todos los servicios institucionales que nosotros brindamos a las familias nicaragüenses”, señaló.
Dijo que desde la Dirección Superior de MiFamilia ha orientado a todas las delegadas departamentales, regionales y personal en general a mantener un protagonismo activo en las comisiones de Conisida, que son espacios interinstitucionales donde se implementan los planes de trabajo para el acompañamiento a las familias con niños, niñas y adolescentes con VIH-Sida.
El doctor Enrique Beteta, viceministro de Salud y coordinador nacional de la Comisión Nicaragüense del Sida (Conisida), mencionó que es un momento histórico que MiFamilia se declare libre de estigma y discriminación ante las personas con VIH-Sida.
“La resolución de ustedes señala respeto, solidaridad, acompañamiento, es vida; eso es lo que señala la resolución de ustedes y estamos conectados porque somos parte de la Conisida que es la instancia que vigila la respuesta que da el país a esta pandemia (VIH-Sida)”, elogió.
Managua, 01 de diciembre 2021
El 19 Digital NP112501122021