MULTIMEDIA

 
 

 

 

 

VÍCTIMAS DEL VIH FUERON RECORDADOS CON EMOTIVO ENCUENTRO EN MANAGUA

Con un emotivo encuentro entre personas portadoras de VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) y autoridades de Gobierno Central, fueron recordados los y las nicaragüenses que han muerto a lo largo de los años a causa del virus y que han dejado un legado en quienes luchan en la actualidad para reducir los contagios y el estigma.

  

“Llevamos más de una década haciendo un alto y recordando a los que se nos han adelantado y fallecido producto del VIH, este es un encuentro con la parte espiritual para pedirle al Señor que nuestros hermanos descansen en Paz y que los que están vivos puedan ser adherentes, que continúen llegando a sus citas, exámenes y avanzar en la vida”, refirió el doctor Enrique Beteta, viceministro de salud.

 

Entre cantos, oraciones y la encendida de velas, los asistentes recordaron que hoy el VIH en Nicaragua es visto desde otra perspectiva, siendo posible a través de las políticas de salud, solidaridad, respeto y la inclusión.

 

“Este devocional no solo es para nuestros hermanos y hermanas nicaragüenses sino de todas aquellas personas que en el mundo han fallecido producto del VIH, no olvidemos que todos y todas somos vulnerables, no solo queremos seguir recordando a las personas que partieron, queremos evitar nuevas infecciones y seguir garantizando calidad de vida y desarrollo humano de todas las personas portadoras”, refirió Samira Montiel, Procuradora Especial para la Diversidad Sexual.

 

Nicaragua continúa haciendo historia en la batalla contra la discriminación asociada al VIH, permitiendo que se construya una sociedad más humana, más sensible ante esta pandemia que afecta a la humanidad.

 

“En la actualidad, hemos logrado hacer una recesión en la discriminación y el estigma ante las personas que conviven con VIH, hoy encendemos velas como un acto simbólico recordando a nuestros amigos, familiares y compañeros que ya no pudieron seguir en la batalla que hoy nosotros seguimos librando”, finalizó Kenia Pérez, miembro de Asonvisida.

 

Managua, 01 de diciembre 2021

El 19 Digital NP112401122021      

FacebookTwitter