Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
En el marco de conmemoración del Día Mundial del VIH, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó la presentación de la jornada de respuesta nacional de Nicaragua ante este flagelo, bajo el lema "En paz y armonía continuamos restituyendo derechos a hermanos y hermanas con opciones sexuales diferentes y en condición de VIH. Juntos vamos adelante".
El Dr. Enrique Beteta, Viceministro de Salud, indicó que los datos de los primeros nueve meses de 2022 reflejan que actualmente cuentan con 91 clínicas garantizando atención, medicamentos y exámenes complementarios, se diagnostican 723 nicaragüenses con VIH, de estos 561 son varones y 161 femeninas, representando un 54% de heterosexuales y 43% de población clave.
"El 75% de los casos diagnosticados en el 2021 son hermanos y hermanas de la Población Económicamente Activa, jóvenes de 15 a 39 años", señaló el funcionario
"Es importante señalar que todo nuestro actuar está enmarcado en la solidaridad, el respeto y el cariño hacia las personas en condición de VIH", refirió el doctor Beteta.
Nicaragua desde 1987 acumulan 9 mil 691 casos, de los 6 mil 210 están en tratamiento. Entre otros datos se han realizado 368 mil 574 pruebas de VIH y de estas a embarazadas han tamizado a 178 mil 567 captando a 91 embarazadas en condición de VIH de las cuales han dado a luz a 71 niños y de ellos solo 2 se tienen en estudio para asegurar que no estemos afectados.
El Minsa también inició una jornada de actividades conmemorativas desde el 22 de noviembre, entre ellas una caminata en conjunto con Conisida, organizaciones, asociaciones e instituciones que realizan cada año los Primero de diciembre, así como la lectura de una declaratoria de Mifan declarándose libre de estigma y discriminación hacia las personas en condición de VIH.
Por su parte, la licenciada Samira Montiel, Procuradora Especial de la Diversidad Sexual, manifestó que desde la Procuraduría y en cumplimiento a lo que mandata la Ley 820 han venido acompañando al Minsa para atender a los hermanos y hermanas nicaragüenses que viven con VIH.
Managua, 29 de noviembre 2021
El 19 Digital NP111829112021