Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
El Ministerio de Salud (Minsa), como parte de la tercera jornada de desratización que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 4 de diciembre, hizo un recorrido por el centro turístico de Xiloá.
La doctora Tania Tercero, directora del Centro de Salud de Mateare, dijo que están dando inicio a la jornada con la aplicación del biorat en los establecimientos como bares y restaurantes de ese lugar recreativo.
“Pero también lo llevaremos a cabo en las escuelas, instituciones públicas, puestos de salud, centros de salud, mercados, comedores, casas de habitación, bodegas donde guardan alimentos”, explicó Tercero.
El objetivo de la jornada es prevenir enfermedades transmitidas por roedores como la leptospirosis y cuando se aplica el biorat se elimina el roedor.
La especialista agregó que, gracias a las políticas del Buen Gobierno, a través del Minsa, tienen controlada la leptospirosis en el país.
Don Mario Montiel, propietario del bar "Los Cocos" ubicado en Xiloá, destacó la importancia de esta jornada porque los locales están a la orilla de la laguna, donde hay mucha maleza y arbusto, y eso atrae a los roedores.
Mencionó que estas estrategias son oportunas en ese centro turístico, más cuando se avecina la temporada de vacaciones de fin de año y muchas familias visitan Xiloá.
Managua, 29 de noviembre 2021
El 19 Digital NP111729112021