Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.02![]() |
![]() |
Jan.30![]() |
![]() |
Jan.26![]() |
![]() |
Jan.24![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Los miembros de los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida, líderes comunitarios, alcaldías municipales, instituciones de Gobierno y el personal de salud del departamento de Jinotega, eliminaron este sábado, más de 16 mil depósitos no útiles y recolectaron 221 metros cúbicos de basura en la jornada intensiva de lucha contra el mosquito que transmite el dengue, el chikungunya y el zika.
La jornada con enfoque educativo y preventivo inició desde tempranas horas de la mañana en el casco urbano de los municipios de Jinotega, San José de Bocay, El Cua, Pantasma, San Sebastián de Yalí, La Concordia y San Rafael del Norte.
El personal de salud y los brigadistas visitaron más de 4 mil viviendas, donde brindaron charlas educativas sobre la limpieza en los hogares y en la comunidad y la eliminación de los criaderos de zancudos.
Además visitaron vulcanizadoras, mercados, cementerios, chatarreras, hoteles, restaurantes, parques, unidades de salud, entre otros, identificando y destruyendo los criaderos del Aedes aegypti.
Asimismo, equipos de perifoneo y piquetes informativos, en los centros de mayor concentración de población, acompañaron esta movilización de la población organizada para prevenir las enfermedades transmitidas por vectores.
Jinotega, 24 de enero/2016
NP55240116MJRE.