Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.02![]() |
![]() |
Jan.30![]() |
![]() |
Jan.26![]() |
![]() |
Jan.24![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
No almacenar pólvora en las viviendas, evitar que sea manejada por los niños y que los padres mantengan bajo supervisión a los menores, son parte de las recomendaciones brindadas esta mañana por autoridades del Ministerio de Salud para prevenir las quemaduras en los niños y niñas durante las fiestas Marianas.
El doctor Carlos Sáenz, director de Vigilancia para la Salud, exhortó a la población a tomar en cuenta las recomendaciones brindadas por el MINSA, los bomberos y otras instituciones, a fin de prevenir lesiones, fallecimientos e incendios por el mal uso de la pólvora.
Sáenz instó a los padres de familia a vigilar que los niños no guarden artefactos pirotécnicos en sus bolsillos, o que los lancen a otras personas, vehículos o que las manipulen dentro de las viviendas. Asimismo, estar atentos a que no detonen triquitraques o bombas en envases de vidrio o en las alcantarillas.
Otras recomendaciones hechas por los funcionarios de salud son no lanzar artefactos pirotécnicos encendidos en zacatales o zonas cubiertas de vegetación; evitar tomar con las manos los artefactos que no estallaron, y alejarse lo más posible de los que aún estén encendidos.
Asimismo, dijo que los adultos deben advertir a los menores sobre las consecuencias de romper o intentar cortar los artefactos pirotécnicos para sacarle la pólvora, así como de acercarse estos productos encendidos a la cara.
El doctor Sáenz dijo que ante cualquier quemadura por pólvora hay que llevar al afectado a la unidad de salud más cercana, echarle abundante agua y no aplicarle ungüentos o productos caseros, cubrir la parte afectada y esperar las recomendaciones del médico.
El año pasado en estas mismas fechas se reportaron 171 lesionados por pólvora, y una persona fallecida por esta causa.
Managua, 3 de diciembre/2015
NP0312151.