Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.02![]() |
![]() |
Jan.30![]() |
![]() |
Jan.26![]() |
![]() |
Jan.24![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía refirió que el Minsa explicará cómo se está atendiendo la neumonía y cuántas vacunas se administran cada año a los niños y adultos mayores.
El objetivo es explicar lo que se está haciendo y que este es un esfuerzo mayúsculo en vacunas, en prevención y en atención a la ciudadanía.
Rosario explicó que la vacuna contra el neumococo se empezó a aplicar gratuitamente a partir del 2010 a todos los niños menores de un año, a los adultos mayores de 50 años que presentan enfermedades crónicas. Estos reciben una dosis anual y un refuerzo cada 5 años.
En el 2014 se aplicaron 440 mil 234 dosis a menores de 1 año y 168 mil 703 dosis a mayores de 50 años con enfermedades crónicas.
Este año se han aplicado 274 mil 982 dosis a adultos mayores y en el caso de los niños la meta es aplicar 445 mil 250.
Managua, 24 de noviembre/2015
El 19 Digital-NP758241115.