Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.03![]() |
![]() |
Feb.02![]() |
![]() |
Jan.30![]() |
![]() |
Jan.26![]() |
![]() |
Jan.24![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
En el Hospital Primario Bello Amanecer del municipio de Quilalí, en el departamento de Nueva Segovia, se realizó este lunes una jornada de ultrasonidos ginecológicos a embarazadas de este municipio y de otros aledaños como Pantasma, Yalí y Wiwilí del departamento de Jinotega, como parte del Plan de contención de la mortalidad materna y perinatal.
Los resultados de los ultrasonidos reflejaron que cuatro pacientes presentaron alteraciones, entre ellas placentas calcificadas, un huevo muerto retenido y disminución del líquido amniótico. Las gestantes fueron remitidas al ginecólogo para realizar el manejo en tiempo oportuno.
Además de los ultrasonidos, a las gestantes se les brindó charlas sobre la importancia de reconocer los signos de peligro durante el embarazo, el parto y el puerperio puerperio, así como los beneficios de la lactancia materna exclusiva, el parto humanizado y la planificación familiar postparto.
Las embarazadas agradecieron al Buen Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, porque recibieron atención gratuita, con calidad y solidaridad.
De las 25 embarazadas atendidas, 8 estaban en el primer trimestre, y 17 en el tercer trimestre de su embarazo. Además. 11 mujeres procedían del área rural y 14 del área urbana de Quilalí y otros municipios aledaños.
Nueva Segovia, 16 de noviembre/2015
NP737161115.