Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud de Nicaragua realizó el IV Foro Nacional sobre Derechos Humanos de las Poblaciones Claves y Personas con VIH, con el objetivo principal es devolverles la dignidad a las personas de la diversidad sexual.
Samira Montiel, Procuradora Especial de Diversidad Sexual, explicó que abordarán diferentes temas para que los invitados lo lleven a sus comunidades.
“Hoy estamos abordando diferentes temáticas y para nosotros desde la Procuraduría de la Defensa de los Derechos Humanos este es un trabajo continuo junto con los compañeros y compañeras del Ministerio de Salud e instituciones del Estado, trabajando en función de incluir a las personas en los diferentes programas y espacios para atender con inclusión”, explicó Samira.
Mística Tamara Hudson, trabaja en el Ministerio de Salud como brigadista y es coordinadora de la diversidad sexual.
“Me han incluido gracias a Dios y he obtenido muchas experiencias tratando con las chicas temas de la diversidad sexual. Este foro es importante porque así nos enriquecemos y ayudamos a los demás a salir adelante”, dijo Mística.
Por su parte, Levis Cruz, psicóloga del centro de atención psicosocial del Silais-Carazo, mencionó que entre los temas abordados estuvo la recuperación ante el duelo.
“Haremos un trabajo sobre las herramientas que necesitamos ante la pérdida, las señales que nos indican que hay un duelo y esa persona no se está adaptando”, culminó.
Managua, 23 de noviembre 2022
NP632-El 19 Digital