Jun.07![]() |
![]() |
Jun.07![]() |
![]() |
Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Fernando Vélez Paiz, realizó el primer taller de actualización de cáncer de mama dirigido a doctores especialistas en esta temática.
El doctor Roberto Orozco, gíneco-obstetra del Hospital Fernando Vélez Paiz, comentó que están realizando bajo la necesidad de ver que la atención primaria necesita de actualizaciones en los conocimientos de cáncer de mama, de nuevas herramientas para la detección precoz del cáncer de mama.
“El hospital está realizando el primer taller de actualización de cáncer de mama, donde invitamos a diferentes oncólogos, para que nos vengan a dar sus conocimientos, vengan a compartir sus experiencias y vengan a darnos herramientas para que la población, la mujer nicaragüense se beneficie, en base a estas herramientas que vamos a obtener el día de hoy”, explicó.
El doctor Mauricio Cruz, gíneco-obstetra del Hospital Primario Yolanda Mayorga de Tipitapa, comentó que como atención primaria están dotados de ultrasonidos, radiólogos y obstetras, donde pueden diagnosticar de manera temprana a mujeres con padecimientos de cualquier patología de mamas, desde un nódulo hasta otro tipo de padecimiento.
“Estos encuentros son muy importantes porque nos capacitan como médicos, para una mejor atención y un diagnóstico más oportuno y apropiado a la paciente”, mencionó.
Los invitados al taller fueron los ginecólogos de la red de servicios de los hospitales, así como los médicos generales, residentes que deben tener también estas herramientas para la detección precoz del cáncer, que salva muchas vidas en Nicaragua y el mundo.
Managua, 29 de octubre 2022
NP617 - El 19 Digital