May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
May.17![]() |
![]() |
May.15![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud de Nicaragua realizó el Primer Simposio de Neurocirugía con la participación de 67 especialistas de toda Nicaragua.
Los temas que se abordaron son cirugías endoscópicas nasales, cirugías transcraneales, cirugías complejas de columna cervical y lumbares.
"Estamos emocionados al poder compartir el primer simposio de avances sobre patologías neuroquirúrgicas. Lo que quiere Ministerio de salud y nuestro gobierno es la unidad de todos los médicos neurocirujanos del país que somos 57 para que permita mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes", explicó la doctora Arlen González Ramírez, jefa de servicio de neurocirugía del hospital Antonio Lenin Fonseca.
La primera causa de ingresos son traumas craneales, tumores cerebrales, de columna, lumbares y malformaciones.
"Con este evento nosotros compartimos conocimientos, compartimos experiencias y esto hace que el servicio de neurocirugía del hospital se fortalezca tanto para los especialistas como para los residentes, todo para dar a los pacientes una mejor calidad de vida. La idea de la cirugía neurológica es tratar de resolver al paciente sin que tenga secuelas neurológicas", afirmó el especialista Luis Roberto Zapata, del hospital Alejandro Dávila Bolaños.
Finalmente, el doctor Mijail Hernández del hospital Antonio Lenin Fonseca señaló que "con el paso del tiempo la neurocirugía ha crecido en el país ahora tenemos neurocirujanos en Chinandega, en León, en Chontales, Granada, Estelí y esto permite el acceso a la atención médica rápida y oportuna".
Managua, 28 de octubre 2022
NP614 - El 19 Digital