May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
May.17![]() |
![]() |
May.15![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Treinta y tres profesionales entre psicólogos clínicos y psiquiatras de ocho Silais de Nicaragua estarán durante una semana recibiendo una capacitación para saber las técnicas para manejar la energía de las emociones y de esta manera transmitirlo a los pacientes.
La doctora Maritza Ruiz Avilés, coordinadora académica y de investigación del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, explicó que “el curso de manejo holístico de las emociones está dirigido a 33 recursos de la salud que atienden en clínicas de atención psicosocial. Durante 40 horas recibirán distintas temáticas, un breve repaso de las emociones que acompañan al ser humano y abordar los trastornos emocionales que pueden invadirnos y ser capaz de causar tanto alteraciones como físicas y mentales”, explicó la especialista.
Estas técnicas como la meditación o la respiración las implementarán acompañadas de las medicinas convencionales.
Juan Manuel Silva García, del Centro de Salud Francisco Morazán, es uno de los especialistas que está recibiendo este curso.
“Hoy en día muchas personas tienen problemas emocionales, la mayoría de las enfermedades de salud mental tienen sus raíces en cuanto a las emociones, entonces este taller nos quiere hacer ver de qué manera podemos ayudar aún más a la población nicaragüense para darle respuesta lo más pronto posible a su padecimiento”, aseguró el médico.
Por su parte, Maryuri Salazar, licenciada en psicología clínica trabaja en el departamento de Chinandega, en el hospital doctora Alma Nubia López de Posoltega, resaltó que “esperamos que los pacientes busquen una mejor solución y no solo se vayan con los ansiolíticos”.
Managua, 24 de octubre 2022
NP606 – El 19 Digital