Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
En saludo al Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mamas, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó un encuentro nacional con trabajadoras sexuales como una restitución a sus derechos, con el lema "Me amo, respetan y reconocen mis derechos, vivos mis sueños ¡Soy mujer, por mi futuro victorioso!".
En la actividad participaron mujeres promotoras y activas en cada una de las unidades de salud del país.
El doctor Enrique Beteta, Viceministro de Salud, indicó que se abordaron temas sobre salud sexual reproductiva, cáncer de mamas, autoestima, ITS y prevención del VIH, así como desarrollar la prevención de enfermedades en sus comunidades.
Además, las protagonistas conocieron información sobre la prevención de violencia y el empoderamiento.
"Son mujeres activas en sus comunidades que tienen también sus bebés y deben también recibir información alrededor del cuido con ternura a los pequeños en sus casas...y también brindarle información que pueda generar para su autocuidado", indicó.
Este es un foro coordinado con el Programa de Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el componente de VIH.
"Tenemos como mandato el empoderamiento de los derechos sexuales y reproductivos, la integración de la prevención de VIH dentro de los servicios de salud reproductiva y el acceso a preservativos que es fundamental para la prevención", dijo Edgard Narváez, Especialista del UNFPA en Nicaragua.
"Estamos seguro que va a ser de mucho provecho para ellas y para nosotros también aprender cómo podemos contribuir con ellas para que tengan un mejor desarrollo y un mejor empoderamiento", agregó.
La sindicalista Jamileth García manifestó que han ido marcando la restitución de derechos gracias a la buena voluntad política que existe en el país para las mujeres.
"Hemos visto el gran avance que tenemos porque recordemos, aquellas mujeres que murieron por no tener medicamentos, por tener cáncer y hoy en día cómo hemos avanzado dentro de esta modalidad", aseveró García.
Managua, 20 de octubre 2022
NP596 – El 19 Digital