May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
May.17![]() |
![]() |
May.15![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Silais Managua entregó certificados a 17 ginecobstetras que culminaron el curso de Ecografía de Mamas, impartido entre el 2 de septiembre y 7 de octubre del 2022, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mamas.
Los profesionales de la salud están distribuidos en diferentes unidades de salud del Silais Managua.
La doctora Gilma Áreas, Responsable de Atención Integral a la Mujer y al Niño en el Silais, señaló que el Buen Gobierno siempre está interesado en la salud de las mujeres y en la prevención del cáncer.
“El propósito es capacitar a los ginecobstetras para que puedan realizar en las unidades de salud por este medio diagnóstico y va a permitir que la compañera que necesite no se mueva desde sus municipios”, dijo Áreas.
El curso fue teórico-práctico sobre ultrasonidos de mamas, como un medio diagnóstico que ayuda en la lucha de prevención contra el cáncer.
Una de las ginecobstetras fue Alma Iris Ortiz, del Hospital Alemán Nicaragüense, quien manifestó que les favorece la capacitación continua porque así pueden tener más capacidad para atender y hacerlo con mayor calidad a las mujeres.
“Con este curso que hemos recibido, nosotros podemos hacer un diagnóstico precoz, podemos hacer diagnóstico antes que aparezca la lesión y podemos darle seguimiento para poder disminuir la morbilidad en esta enfermedad”, aseveró.
Entre las lesiones que se pueden detectar están quistes de mamas, tumores sólidos, fibrodenomas, incluso lesiones precancerosas, que al ser detectadas son remitidas a hacerse biopsia, mamografía, y tener incidencia en el tratamiento.
Managua, 20 de octubre 2022
NP594 – El 19 Digital