Jan.30![]() |
![]() |
Jan.26![]() |
![]() |
Jan.24![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Jan.23![]() |
![]() |
Jan.20![]() |
![]() |
Jan.20![]() |
![]() |
Jan.18![]() |
![]() |
Jan.13![]() |
![]() |
Jan.13![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Como parte de la atención integral a las familias tras el paso del huracán Julia, una brigada de salud visitó a las familias de la comunidad de Miraluz, en el municipio de Tipitapa.
“Esta es una de las comunidades más afectadas por la tormenta tropical Julia. Todas estas familias, alrededor de 30 fueron llevadas a un albergue temporal debido a la anegación de las viviendas el día domingo”, precisó Marvin Delgado, director municipal de salud de esa localidad.
“El objetivo es brindar consultas médicas el día de hoy, pero desde el día de ayer nosotros andamos haciendo actividades preventivas con el objetivo de brindar seguridad a las familias, que no se enfermen y prevenir enfermedades”, afirmó.
Durante la visita se dio seguimiento a personas con discapacidad y se atendió medicamentos a las personas que lo ameritaba, además de entregar tratamiento preventivo contra la leptospirosis.
“Sabemos que la leptospirosis se transmite a través de las aguas estancadas o cuando hay anegación. Las personas al entrar en contacto con esta agua pueden contagiarse”, aseguró.
Carmensa Martínez, de 60 años de edad, agradeció esta jornada. “Yo le doy mil gracias a mi padre eterno y a ustedes todos, gracias al señor y que siempre sigamos adelante con nuestro Gobierno porque siempre han estado pendiente de nosotros, aquí vinieron a traernos y han estado pendientes”, aseguró.
La atención dirigida a las familias se hizo de inmediato e incluso la movilización se desarrolló días anteriores a la entrada del fenómeno climatológico gracias a las políticas enfocadas a la prevención.
Managua, 12 de octubre 2022
NP577 – El 19 Digital