Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Las brigadas médicas del Ministerio de Salud (Minsa) continúan realizando las acciones de prevención de las enfermedades, de cara a evitar un brote de Leptospirosis producto de la acumulación de agua tras el paso del huracán Julia en Nicaragua.
Médicos y enfermeras visitaron los puntos vulnerables de los distritos II y III de Managua, donde procedieron a la entrega del tratamiento preventivo a los niños desde los 2 años, adultos y embarazadas.
En el barrio Acahualinca, se visitaron más de 400 viviendas con el objetivo de medicar a todos los pobladores, brindar recomendaciones y detectar cuadros febriles.
“Es importante poner en práctica las medidas preventivas en los hogares y evitar la enfermedad, entre los síntomas de la Leptospirosis está la fiebre, dolor muscular, dolores en las pantorrillas, ante eso, hay que acudir a las unidades de salud de forma inmediata”, expresó la doctora Cristian Contreras, directora del Centro de Salud Francisco Morazán.
Entre las recomendaciones que se deben poner en práctica están la limpieza del hogar, tapado de agua y alimentos y evitar que los niños jueguen en charcos, dado que a través de las aguas se puede contraer la enfermedad.
“Me gusta que siempre estén cuidando de nuestra salud, nosotros siempre acatamos las orientaciones de los doctores, tapamos la comida, evitamos que haya ratones en la casa y siempre estamos limpiando los techos y evitamos que se acumule basura”, dijo Joseline Urbina, pobladora.
Asimismo, en el barrio El Recreo en el distrito III, los trabajadores de la salud instaron a la población a no bajar la guardia ante esta enfermedad, la cual está latente sobre todo en este periodo de lluvia.
“Estamos en una época lluviosa y eso nos ha acumulado mucha agua, los cauces se han llenado y eso propicia la proliferación de la bacteria en el ambiente, provocando una contaminación en las viviendas cercanas a los cauces y es por eso que hemos procedido a entregar este medicamento preventivo, estamos entregando Amoxicilina a los niños y embarazadas y a los mayores de 10 años estamos entregando Doxiciclina, tratamiento indicado por la OPS/OMS”, finalizó la doctora Zoyla Canales, directora del Centro de Salud Altagracia.
Managua, 11 de octubre 2022
NP572 – El 19 Digital