MULTIMEDIA

 
 

 

 

 

IMAGE MINISTERIO DE SALUD REALIZARÁ MEGA FERIA EN SALUDO A LAS MADRES NICARAGÜENSES
Viernes, 26 Mayo 2023
El día de hoy, en Saludo a las Madres Nicaragüenses, se realizarán cirugías a 48 Mujeres procedentes de todo el País; con problemas de cáncer de mama,... Read More...
IMAGE AVANCES DEL PLAN NACIONAL “ESCUELAS SALUDABLES”
Viernes, 26 Mayo 2023
En seguimiento a las actividades del Plan Nacional “Escuelas Saludables”, al 25 de mayo 2023, hemos brindado 1,824,133 atenciones en salud, realizando las... Read More...
IMAGE AVANCES DE LA CAMPAÑA NACIONAL “JUVENTUD DIVINO TESORO” AL 25 DE MAYO 2023
Viernes, 26 Mayo 2023
En seguimiento a las actividades de la Campaña Nacional “Juventud Divino Tesoro”, al 25 de mayo 2023, hemos brindado 1,081,392 Atenciones en Salud,... Read More...
IMAGE DISMINUYEN CONTAGIOS DE MALARIA Y NEUMONÍA DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA EN NICARAGUA
Lunes, 22 Mayo 2023
El comportamiento de las enfermedades epidémicas al domingo 21 de mayo del 2023, es el siguiente: Read More...
IMAGE MINSA ENTREGARÁ PUESTO DE SALUD, LABORATORIO EPIDEMIOLÓGICO Y NUEVOS EQUIPOS
Lunes, 22 Mayo 2023
El día de hoy, se realizará entrega del mejoramiento del Puesto de Salud de la Comunidad Colonia Puerto Príncipe, Nueva Guinea, Zelaya Central, para atender... Read More...
IMAGE MINISTERIO DE SALUD ENTREGA MÁS CLÍNICAS MÓVILES EQUIPADAS Y PUESTOS DE SALUD EN TODA NICARAGUA
Miércoles, 17 Mayo 2023
Este jueves 18 de mayo, en Homenaje al Natalicio de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, se realizará entrega de 5 Clínicas... Read More...
IMAGE CENTRO DE ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR TIENE UN AVANCE DEL 76.98% EN SU CONSTRUCCIÓN
Martes, 16 Mayo 2023
El Centro de Atención del Adulto Mayor Compañero Porfirio García presenta un 76.98% de avance en su construcción. Este Centro tendrá un área de... Read More...
IMAGE SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS AL 16 DE MAYO 2023, 10:00 A.M. INFORME SEMANAL
Martes, 16 Mayo 2023
Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19... Read More...
IMAGE 21 MEGA FERIAS SALUD MATERNA, ORTOPEDIA Y NEUROCIRUGÍA DE MAYO A DICIEMBRE, MÁS DE 51,000 CONSULTAS
Martes, 09 Mayo 2023
De mayo a diciembre 2023, nuestro Buen Gobierno Sandinista realizará 21 Mega Ferias de Salud, para atender a 52,500 protagonistas de todo el país. Se... Read More...
IMAGE CAMPAÑA: MADRE NUESTRA, VIDA Y ESPERANZA
Martes, 09 Mayo 2023
Nuestro Buen Gobierno ha preparado una Campaña de Celebración Festiva con bailes, piñatas, música y chimbombas, en saludo a las Madres Heroicas y... Read More...
IMAGE AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONSULTA EXTERNA DE LA CLÍNICA MÉDICA PREVISIONAL, CARAZO
Martes, 09 Mayo 2023
Actualmente, se realizan las obras de construcción de la nueva Consulta Externa de la Clínica Médica Previsional, CMP-Carazo, donde se atenderá en mejores... Read More...
IMAGE SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS AL 9 DE MAYO 2023, 10:00 A.M. INFORME SEMANAL
Martes, 09 Mayo 2023
Durante la presente semana que comprende del 2 al 9 de mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 12 nicaragüenses con COVID-19... Read More...
IMAGE MINSA INICIA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD HACIA LAS PERSONAS CON VIH Y SUS FAMILIARES
Lunes, 08 Mayo 2023
El Ministerio de Salud (Minsa) inició este lunes la Campaña de Solidaridad hacia las Personas con VIH y sus familiares, actividad que se llevó a cabo en el... Read More...
IMAGE DESARROLLAN REUNIÓN NACIONAL VIRTUAL “DIVERSIDAD DIGNA, EL DERECHO A ELEGIR Y EL DEBER DE RESPETAR”
Lunes, 08 Mayo 2023
Desde el Ministerio de Salud (Minsa) sede central, este lunes se coordinó y desarrolló una reunión nacional virtual sobre la cartilla “Diversidad Digna:... Read More...
IMAGE MINISTERIO DE SALUD Informe Programa Amor para l@s más Chiquit@s 2011-2023
Martes, 02 Mayo 2023
Desde el inicio del Programa Amor para l@s más Chiquit@s en el 2011 a la fecha, nuestro Buen Gobierno Sandinista ha ingresado 1,517,438 niñ@s menores de seis... Read More...

Salud Materno Infantil en Nicaragua

DOS NUEVOS MEGA HOSPITALES SERÁN ENTREGADOS A LOS NICARAGÜENSES EN BILWI Y OCOTAL

Los hospitales de Bilwi y Ocotal, son las dos nuevas mega obras en materia de salud que serán entregadas a las familias por el Gobierno del Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo.

 

El equipo de Juventud Presidente (JP+) realizó un video sobre estas dos mega obras que se convertirán en dos de los centros hospitalarios más importantes de Nicaragua, y se ubicarán entre los más grandes de la región centroamericana.

 

Las estructuras hospitalarias están situadas de manera estratégica en puntos que permiten al sistema de salud dar mayor respuesta a las familias y salvar más vidas.

 

En el caso de Bilwi, a más de 520 kilómetros de Managua, se han llevado también diversas obras como carreteras, puentes y escuelas, que permiten mayor conectividad en esta zona con el resto del país.

 

Entre estas obras se pueden incluir el histórico puente sobre el Río Wawa Boom y la carretera que une por primera vez esta zona con el Pacífico de Nicaragua.

 

El hospital que será entregado a las familias de esa región, en el Caribe norte del país, será construido en 18 mil metros cuadrados, contará con dos plantas y 8 edificios, lo que hace que sus dimensiones superan por tres a las actuales instalaciones.

 

Su inversión supera los 70 millones de dólares y atenderá un estimado de 457 mil habitantes. Tendrá 207 camas, cuatro quirófanos, área de consulta externa, imagenología, medicina interna y 11 especialidades.

 

“Nos viene a fortalecer mucho en las distancias, porque a veces nosotros tenemos que trasladar a todos aquellos pacientes graves por una resonancia, por algo especializado que no contamos, pero con este nuevo hospital nosotros vamos a darle calidad, vamos a darle mayor resolución”, explica Meylin Arellano, del SILAIS-Bilwi.

 

El hospital contará además cámaras hiperbáricas para descompresión para buzos, un riesgo común en esta profesión tradicional de la zona, desempeñada por locales y miembros de comunidades como mayagnas, garífunas y miskitas.

 

“No va a ser necesario viajar al Pacífico a pasar una cita médica. Ahora lo vamos a tener aquí nomás en nuestro territorio. Los comunitarios de la comunidad de Cambla, todos quieren estudiar la carrera de medicina porque ellos saben que, terminando su carrera ellos tienen la oportunidad de ir a trabajar al hospital Nuevo Amanecer”, explica Yuri Naar, líder comunitario de la zona.

 

En la zona norte del país, específicamente en Ocotal, la nueva obra que se levanta llena de grandes expectativas a las familias locales.

 

“Esta mega infraestructura, esta mega construcción con 7 edificios, que viene a brindarle atención a toda la población del departamento de Nueva Segovia, se considera lo más novedoso en tecnología, en hospitalización, en atención, porque vamos a tener además de infraestructura, equipamiento con nueva tecnología donde vamos a ofrecer un mayor servicio de imagenología, servicios de laboratorio, medios diagnósticos, que vienen a fortalecer y dar con precisión hacia la parte del diagnóstico a la población”, afirma Carlos Acosta, director del Hospital Alfonso Moncada G.

 

En este caso, la estructura también es de dos plantas y con 7 edificios, con una extensión de 25 mil metros cuadrados.

 

“La capacidad resolutiva que va a tener el actual hospital es el doble, en un 100% porque el actual hospital tiene la capacidad para 118 camas. El nuevo hospital va a tener la capacidad para 236 camas para hospitalizar a los pacientes que ameritan o necesitan o demandan la atención del nuevo hospital”, añade Acosta.

 

Para hacer posible esta obra se han destinado 72 millones de dólares y se estima que brindará atención a 279 mil habitantes de los 12 municipios de Nueva Segovia y algunos otros de Madriz.

 

“Es la primera vez que vemos una obra tan grande, una obra de esta magnitud, esto va a beneficiar tanto a todas las clases sociales de Ocotal porque vamos a tener una salud más especializada, con más camas, como más especialistas y con una atención excelente”, opina Francisco Almendares, poblador de Ocotal.

 

Otra que afirma sentirse muy contenta, por ella y por los demás pobladores aledaños es Roxana Funes. “La salud viene gratuita, no importa el color, ni tamaño ni de donde vengamos, pensando en la gente de los departamentos, de los lugares de las afueras que quedan a distancia de acá de Ocotal”, manifiesta.

 

El actual hospital departamental de Ocotal cuenta únicamente con dos quirófanos con lo que se pueden realizar un máximo de 16 procedimientos en el día. “El nuevo hospital departamental con sus 5 quirófanos nos va a permitir realizar 40 procedimientos diarios. 40 procedimientos se pueden distribuir entre cirugías mayores y menores”, añade el director del hospital.

 

Sumado a estas obras, se han edificado hospitales primarios en el Jícaro y Quilalí, cubriendo de esta manera a familias de zonas más alejadas e incluso a población hondureña.

 

Las instalaciones que serán integradas a la red pública de salud que para 2026 tendrá 104 totalmente equipadas con la última tecnología.

 

Managua, 04 de octubre 2022

NP554 – El 19 Digital

FacebookTwitter