Mar.21![]() |
![]() |
Mar.21![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.20![]() |
![]() |
Mar.17![]() |
![]() |
Mar.13![]() |
![]() |
Mar.10![]() |
![]() |
Mar.08![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Como parte de las estrategias del Gobierno Sandinista, a través de las brigadas de salud, se continúan realizando jornadas de aplicación de BTI para disminuir la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Este 15 de septiembre se aplicó el BTI casa a casa en el barrio Naciones Unidas, ubicado en el Distrito V de Managua.
La doctora María Alejandra Ochoa, directora del centro de salud Carlos Rugama, comentó que como parte de la jornada las brigadas también andan realizando la eliminación de criaderos de zancudos.
“Estas son actividades que se hacen diariamente, los 365 días del año; las consejerías que se les da a la población, siempre les instamos a que permitan a nuestros compañeros el acceso a las casas, para cumplir con el proceso de lucha antiepidémica”, solicitó.
También les brindan charlas educativas sobre la importancia de cuidar a los niños que son los más vulnerables, así como a los pacientes mayores y las embarazadas.
La doctora Ochoa recomendó a las familias que cuando un paciente presenta fiebre, malestar general, dolor de cabeza y dolor en los huesos, no hay que automedicarse y deben acudir al centro de salud más cercano, donde será valorado ante cualquier situación de alarma.
Managua, 16 de septiembre 2022
NP526 – El 19 Digital