Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Cyber Educadores de 8 subreceptores que trabajan el tema de malaria, VIH, Tuberculosis y Covid y con todos los comunicadores de los SILAIS participan en el taller de fortalecimiento de capacidades y habilidades como parte de la respuesta nacional de la Tuberculosis, VIH y Malaria en Nicaragua.
El taller se realizó en Cenabi en el Complejo Concepción Palacios.
Alex Pérez, gerente técnico del receptor Visión Mundial Internacional, explicó que esta estrategia de ciber educadores tiene varios años de estarse trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud con los Cyber Educadores de los subreceptores y se ha hecho análisis de las estrategias para alcanzar con más facilidad las poblaciones claves y vulnerables en todos los territorios y en este año se hizo un análisis de esta estrategia, para alcanzar más allá de lo que se venía trabajando.
Señaló que “originalmente se trabajaba con las poblaciones que estaban en riesgo de VIH y actualmente la estrategia se va a llevar más allá, abarcando otros problemas de salud como: Malaria, tuberculosis, y el mismo Covid y estamos tratando de llegar a las localidades y trabajar con las poblaciones en sus territorios a través de las herramientas digitales que se van aprender a manejar en esta capacitación”.
En este taller que inició este lunes y finaliza el martes, los participantes recibirán entrenamiento teórico de cómo utilizar las herramientas digitales “y mañana el entrenamiento práctico, para llevar a cabo el abordaje de las poblaciones claves vulnerables a través de las Redes Sociales, haciendo uso de Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok ,con el objetivo de llegar a la población para evitar el abandono de los tratamiento, acercar a la población a que acceda a todos los servicios que el Minsa ofrece en las Unidades de Salud del Ministerio”.
“Como todos sabemos la tecnología avanza y como Ministerio de Salud no nos podemos quedar atrás y con estas capacitaciones, podemos llevar el mensaje haciendo uso de las redes sociales”, finalizó Carmen Salgado de la Comunicación SILAIS-León.
Managua, 05 de septiembre 2022
NP508 – El 19 Digital