MULTIMEDIA

 
 

 

 

 

IMAGE VICTORIOSA MEGA FERIA MULTICULTURAL PARA ATENCIÓN DE LA SALUD DE LA MUJER, EN BONANZA-COSTA CARIBE NORTE
Domingo, 26 Marzo 2023
Este 25 de marzo, en el marco de la celebración del mes de la mujer nicaragüense, nuestro Buen Gobierno Sandinista, realizó la primera Mega Feria... Read More...
IMAGE CARTILLA FAMILIA SEGURA EN EL HOGAR
Jueves, 23 Marzo 2023
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presentó la mañana de este jueves 23 de marzo en el Parque de la Divina Misericordia de Managua la Cartilla... Read More...
IMAGE INAUGURAN QUIRÓFANOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL HOSPITAL BERTHA CALDERÓN
Miércoles, 22 Marzo 2023
En el Hospital Bertha Calderón Roque, Managua, en celebración al Mes de la Mujer, se inauguraron dos quirófanos de alta tecnología, para realizar cirugías... Read More...
IMAGE NICARAGUA PRESENTA MAPA ACTUALIZADO DE SALUD DEL AÑO 2022
Miércoles, 22 Marzo 2023
El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) presentó el Mapa Actualizado de Salud del año 2022, que tiene el objetivo de dar a conocer enfermedades, causas... Read More...
IMAGE MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS AL 21 DE MARZO 2023, 10:00 A.M. INFORME SEMANAL
Martes, 21 Marzo 2023
Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de marzo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 13 nicaragüenses con COVID-19... Read More...
IMAGE CENTRO DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR DON PORFIRIO GARCÍA
Lunes, 20 Marzo 2023
Se está construyendo el Centro de Atención al Adulto Mayor Don Porfirio García, que estará ubicado en el Barrio Hilario Sánchez Vásquez - Managua. Read More...
IMAGE AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN PARA EL REEMPLAZO DEL HOSPITAL PRIMARIO JORGE NAVARRO DE WIWILÍ-JINOTEGA.
Lunes, 20 Marzo 2023
En octubre del 2021 iniciaron las obras del nuevo Hospital Primario Jorge Navarro del municipio Wiwilí-Jinotega, para atender en condiciones dignas a 56,730... Read More...
IMAGE ACONDICIONAMIENTO DEL HOSPITAL ESPAÑA CMP MINSA-CHINANDEGA
Viernes, 17 Marzo 2023
Avances hasta el 17 de marzo de 2023, del acondicionamiento de 4 áreas específicas del Hospital España para Consulta de Especialidades; Consulta del Adulto... Read More...
IMAGE LOGROS DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIRUGÍAS EN EL VIENTRE MATERNO EN NICARAGUA
Jueves, 16 Marzo 2023
El Programa Nacional de Cirugías en el Vientre Materno cumple dos años de haberse iniciado y se han obtenido los siguientes logros:     Read More...
IMAGE PLAN AMORES DE VERANO 2023
Lunes, 13 Marzo 2023
En este Verano 2023 en Paz, Alegría y Amor, desarrollaremos actividades de promoción, prevención y atención para garantizar un Verano Seguro y Saludable a... Read More...
IMAGE AVANCES CAMPAÑA NACIONAL “JUVENTUD DIVINO TESORO”
Viernes, 03 Marzo 2023
En seguimiento a las actividades de la Campaña Nacional “Juventud Divino Tesoro”, donde se han brindado 179 mil 252 atenciones en salud, realizando las... Read More...
IMAGE AVANCES PLAN NACIONAL “ESCUELAS SALUDABLES”
Viernes, 03 Marzo 2023
En seguimiento a las actividades del Plan Nacional “Escuelas Saludables”, se han brindado 122,631 atenciones en salud, realizando las siguientes acciones: Read More...
IMAGE Avances Campaña Nacional “Mujeres Saludables”
Viernes, 24 Febrero 2023
En seguimiento a las actividades de la CampañaNacional “Mujeres Saludables” al 23 de febrero, hemos brindado 1,722,989 atenciones en salud,... Read More...
IMAGE Informe Avances Campaña Nacional Mujeres Saludables
Viernes, 17 Febrero 2023
En seguimiento a las actividades de la Campaña Nacional “Mujeres Saludables” al 16 de febrero, hemosbrindado 1,429,634 atenciones en salud,... Read More...
NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE SALUD Situación del Coronavirus al 07 de febrero 2023 10:00 a.m. Informe Semanal.
Martes, 07 Febrero 2023
Durante la presente semana que comprende del 31 de enero al 07 de febrero 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 31 nicaragüenses... Read More...

Salud Materno Infantil en Nicaragua

MINSA DESARROLLA IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE VACUNAS E INMUNIZACIONES

El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló este viernes el IV congreso internacional sobre vacunas e inmunizaciones, con la participación de expertos internacionales que brindaron información actualizada sobre aspectos que han ocurrido en el Programa de Inmunización.

 

 

 

También, expusieron todo lo que tiene que ver con las actualizaciones de vacunas contra la Covid-19, especialmente la vacunación a niños, así como el tema de la viruela símica, el avance en la erradicación de la poliomielitis y la sostenibilidad de la eliminación del sarampión.

 

Jazmina Umaña, coordinadora nacional del Programa de Inmunización del Minsa, manifestó que en el congreso se expuso avance en la tecnología sobre la cadena de frío, que ha tenido muchos cambios con las nuevas vacunas y las nuevas temperaturas de almacenamiento.

 

"Además vamos a tener temas de investigaciones operativas realizadas por los equipos de los Silais", informó.

 

La doctora Umaña resaltó que el congreso fortalece los conocimientos que el personal de salud, del nivel local; recibieron para mejorar el desempeño en sus labores.

 

“Importante destacar que el programa de inmunización ha tenido muchos logros y ha sido al apoyo que nuestro buen Gobierno ha brindado hacia la adquisición de vacunas seguras con calidad, hacia la capacitación del personal de salud, hacia el fortalecimiento de actividades de vacunación en los territorios, pero, sobre todo, integrar dentro de los esquemas de inmunizaciones las vacunas para proteger a la población contra enfermedades que son prevenibles por vacunas”, puntualizó.

 

Enrique Pérez Flores, asesor para Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades y representante Interino de la Oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Nicaragua, dijo que la OPS se siente muy honrada de poder estar participando y apoyando con cooperación técnica, en la organización y desarrollo del IV congreso internacional sobre inmunización que se realizó en Nicaragua.

 

“Hemos visto con satisfacción que los objetivos que tienen en este congreso, alivian también con las recomendaciones y los mandatos que el estado miembro nicaragüense está dispuesto a continuar desarrollando en pro del beneficio del programa de inmunización y hacia la población nicaragüense”, destacó.

Pérez mencionó que en el congreso se abordaron temas tan importantes, como los relacionados con la vacunación de enfermedades como sarampión, poliomielitis y la actual pandemia que aqueja a todo el mundo como es la Covid-19.

 

El representante de la OPS en Nicaragua manifestó que ese organismo reconoce que el estado miembro nicaragüense ha venido desarrollando desde hace mucho tiempo, muy buenos esfuerzos para aumentar las coberturas en todas las vacunas que se están aplicando, como parte del programa de inmunización.

 

“Esto lo que quiere decir es que el estado miembro hace una inversión importante en el mantenimiento del recurso humano, en la compra de vacunas, en la adquisición de los equipos que se necesitan para el mantenimiento de la cadena de frío, pero, sobre todo, hace un esfuerzo importante para brindar el acceso universal a la salud, lo cual comprende el acceso a las vacunas”, valoró.

 

La OPS, a través de su representante en Nicaragua, valora el Modelo de Salud Familiar y Comunitario que en Nicaragua permite que, desde los establecimientos de salud, casa a casa, en cada uno de los poblados más remotos del país, los habitantes sean beneficiados por la atención médica y las vacunas.

 

Managua, 26 de agosto 2022

NP491 – El 19 Digital

FacebookTwitter