Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud de Nicaragua realizó un encuentro para resaltar los avances del programa Todos con Voz y del gabinete de personas con discapacidad, en saludo al Día Nacional de las Personas con Discapacidad.
El doctor William Miranda, coordinador nacional del programa Todos con Voz, explicó que actualmente hay 25 escuelas especiales en todo el país.
"Estamos realizando tamizajes de 0 a 6 años para detección temprana de alteraciones sensoriales para poder intervenir a tiempo y que los niños tengan una educación inclusiva de calidad", señaló Miranda.
Nicaragua cuenta con la ley 763 para la educación inclusiva, una restitución de los derechos a las personas adultas y niños con discapacidad.
Para celebrar este día a nivel nacional se están realizando diferentes actividades como entrega de medios auxiliares.
Participaron representantes del Ministerio de educación, Mi Familia, especialistas de Argentina, Uruguay y México.
Nicaragua también cuenta con un Centro Nacional de Audiología y Logopedia. Ahí se busca la detección temprana de las alteraciones neurosensoriales.
El programa Todos con Voz tiene 41.468 personas con discapacidad intelectual, de los cuales 11 mil 413 son niños y se están atendiendo en 25 escuelas especiales.
Susana Rugama, directora de Educación Especial del Mined, indicó que se unieron a este encuentro 300 personas a nivel nacional.
"Hoy estamos acá desarrollando temas específicos de Educación Especial sobre la atención educativa a estudiantes con discapacidad múltiple y estudiantes con discapacidad auditiva, en el tema del desarrollo de habilidades en la lectura y la escritura, la comprensión lectora para estudiantes sordos", explicó Rugama.
"Alrededor de 3000 estudiantes están en las escuelas de educación especial en 25 escuelas de educación especial y alrededor de 7000 estudiantes están atendidos en las diferentes modalidades de educación primaria, en el marco de la educación incluyente", subrayó la directora de Educación Especial.
Managua, 25 de agosto 2022
NP489 – El 19 Digital