MULTIMEDIA

 
 

 

 

 

IMAGE VICTORIOSA MEGA FERIA MULTICULTURAL PARA ATENCIÓN DE LA SALUD DE LA MUJER, EN BONANZA-COSTA CARIBE NORTE
Domingo, 26 Marzo 2023
Este 25 de marzo, en el marco de la celebración del mes de la mujer nicaragüense, nuestro Buen Gobierno Sandinista, realizó la primera Mega Feria... Read More...
IMAGE CARTILLA FAMILIA SEGURA EN EL HOGAR
Jueves, 23 Marzo 2023
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presentó la mañana de este jueves 23 de marzo en el Parque de la Divina Misericordia de Managua la Cartilla... Read More...
IMAGE INAUGURAN QUIRÓFANOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL HOSPITAL BERTHA CALDERÓN
Miércoles, 22 Marzo 2023
En el Hospital Bertha Calderón Roque, Managua, en celebración al Mes de la Mujer, se inauguraron dos quirófanos de alta tecnología, para realizar cirugías... Read More...
IMAGE NICARAGUA PRESENTA MAPA ACTUALIZADO DE SALUD DEL AÑO 2022
Miércoles, 22 Marzo 2023
El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) presentó el Mapa Actualizado de Salud del año 2022, que tiene el objetivo de dar a conocer enfermedades, causas... Read More...
IMAGE MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS AL 21 DE MARZO 2023, 10:00 A.M. INFORME SEMANAL
Martes, 21 Marzo 2023
Durante la presente semana que comprende del 14 al 21 de marzo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 13 nicaragüenses con COVID-19... Read More...
IMAGE CENTRO DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR DON PORFIRIO GARCÍA
Lunes, 20 Marzo 2023
Se está construyendo el Centro de Atención al Adulto Mayor Don Porfirio García, que estará ubicado en el Barrio Hilario Sánchez Vásquez - Managua. Read More...
IMAGE AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN PARA EL REEMPLAZO DEL HOSPITAL PRIMARIO JORGE NAVARRO DE WIWILÍ-JINOTEGA.
Lunes, 20 Marzo 2023
En octubre del 2021 iniciaron las obras del nuevo Hospital Primario Jorge Navarro del municipio Wiwilí-Jinotega, para atender en condiciones dignas a 56,730... Read More...
IMAGE ACONDICIONAMIENTO DEL HOSPITAL ESPAÑA CMP MINSA-CHINANDEGA
Viernes, 17 Marzo 2023
Avances hasta el 17 de marzo de 2023, del acondicionamiento de 4 áreas específicas del Hospital España para Consulta de Especialidades; Consulta del Adulto... Read More...
IMAGE LOGROS DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIRUGÍAS EN EL VIENTRE MATERNO EN NICARAGUA
Jueves, 16 Marzo 2023
El Programa Nacional de Cirugías en el Vientre Materno cumple dos años de haberse iniciado y se han obtenido los siguientes logros:     Read More...
IMAGE PLAN AMORES DE VERANO 2023
Lunes, 13 Marzo 2023
En este Verano 2023 en Paz, Alegría y Amor, desarrollaremos actividades de promoción, prevención y atención para garantizar un Verano Seguro y Saludable a... Read More...
IMAGE AVANCES CAMPAÑA NACIONAL “JUVENTUD DIVINO TESORO”
Viernes, 03 Marzo 2023
En seguimiento a las actividades de la Campaña Nacional “Juventud Divino Tesoro”, donde se han brindado 179 mil 252 atenciones en salud, realizando las... Read More...
IMAGE AVANCES PLAN NACIONAL “ESCUELAS SALUDABLES”
Viernes, 03 Marzo 2023
En seguimiento a las actividades del Plan Nacional “Escuelas Saludables”, se han brindado 122,631 atenciones en salud, realizando las siguientes acciones: Read More...
IMAGE Avances Campaña Nacional “Mujeres Saludables”
Viernes, 24 Febrero 2023
En seguimiento a las actividades de la CampañaNacional “Mujeres Saludables” al 23 de febrero, hemos brindado 1,722,989 atenciones en salud,... Read More...
IMAGE Informe Avances Campaña Nacional Mujeres Saludables
Viernes, 17 Febrero 2023
En seguimiento a las actividades de la Campaña Nacional “Mujeres Saludables” al 16 de febrero, hemosbrindado 1,429,634 atenciones en salud,... Read More...
NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE SALUD Situación del Coronavirus al 07 de febrero 2023 10:00 a.m. Informe Semanal.
Martes, 07 Febrero 2023
Durante la presente semana que comprende del 31 de enero al 07 de febrero 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 31 nicaragüenses... Read More...

Salud Materno Infantil en Nicaragua

DESTACAN AVANCES EN MODELO DE SALUD EN NICARAGUA

En una visita a Nicaragua, la jefa del Centro Latinoamericano de Perinatología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la doctora Suzanne Jacob Serruya efectuó un recorrido por las unidades de salud, reconociendo en ellas el exitoso modelo de salud comunitario que promueve el gobierno sandinista a nivel nacional.

 

 

Entre los sitios visitados están el Hospital de la Mujer Bertha Calderón Roque, refiriendo que el modelo de salud de Nicaragua es universal, gratuito y se ha extendido a nivel de todo el territorio nacional.

 

“Es de una importancia trascendental para los resultados en salud, porque nosotros lo que vemos es que muchos países, a veces países ricos no tienen un acceso universal y eso se da por un principio del Estado, que reconoce la salud como un derecho. Creo que es muy importante que todos lo tengan presente porque no son todos los países de Latinoamérica y el Caribe que tienen un modelo de atención universal y gratuito y está en base a la atención primaria, comunitaria y una línea de tratamiento hasta los hospitales”, refirió.

 

Jacob destacó el avance en la medicina fetal del país, que en los últimos años ha venido dotándose de equipos de alta tecnología para garantizar un mejor diagnóstico y tratamiento a las mujeres en el embarazo y a los bebes en la gestación y nacimiento.

 

“Visitamos el Bertha Calderón donde ya hay tecnología de punta, como la medicina fetal, la cirugía fetal, cosas que vemos en los países más avanzados. Una primera mirada ha sido escuchar que las estrategias que se han colocado en curso obedecen a principios como derechos y a otros principios que son muy importantes como tener un trato respetuoso, con cariño, el cual escuché en los hospitales”, destacó.

 

La especialista hizo alusión a tres grandes componentes del sistema de salud nicaragüense que merecen el reconocimiento no solo de la OPS sino de otros países que aún no cuentan con una atención directa al paciente.

 

“Los brigadistas, es fundamental que a nivel comunitario cada persona pueda tener acceso a un punto de ligación con el sistema de salud y de ahí iniciar los cuidados que necesita, así mismo, las Casas Maternas, es un trabajo característico de Nicaragua y que nosotros encontramos como casi único en los países de Latinoamérica”, señaló.

 

“Existe un código de una emergencia nacional, donde la propia ministra es avisada yo conozco pocos países donde la propia ministra sabe que hay una emergencia para salvar una mujer, eso tiene una importancia fundamental y creo que esas estrategias ellas se suman y convergen”, añadió.

 

Una atención con calidez en las unidades de salud

 

El trato humano y la calidad en las atenciones es uno de los factores más vitales para garantizar un buen servicio a la población y es que para la doctora Suzanne, Nicaragua se caracteriza por contar con un modelo integral, de familia y comunidad.

 

“Al momento que se trabaja un modelo universal, gratuito que de cada lugar se pueda acceder al tratamiento en salud, nosotros vemos tratamientos de alta tecnología. La cirugía fetal no es algo común en los lugares menos desarrollados porque es muy cara, necesita de muchos recursos humanos, de muchas tecnologías y una larga preparación y se ve que toda esa inversión se hizo y ustedes la tienen hoy, algo que es en un hospital de referencia importantísimo para una causa de mortalidad importantísima”, refirió.

 

Nicaragua, un país a la vanguardia en el uso de tecnologías para la salud

 

De igual manera, destacó el avance en la preparación del personal médico de las unidades de salud, donde se ha logrado la reducción de muertes maternas y fetales a través de una atención de calidad y con equipos de alta gama.

 

“Nicaragua preparó un conjunto de perinatólogos como el Centro Latinoamericano de Perinatología y todo lo que está alrededor del parto, pediatra, neonatólogo, obstetra, anestesiólogo, todos son el equipo que trabaja en ese entorno y los perinatólogos que están hoy en Nicaragua están en la punta en cada uno de los Silais identificando esas mujeres y ese recién nacido que necesitan de cirugía o de una atención inmediata al post parto, porque no es solo importante salvar las vidas, es dar a ese niño y esa madre condiciones de una vida saludable y buen desarrollo”, enfatizó.

 

Asimismo, reconoció que Nicaragua es un país pionero en el uso del Sistema de Información Perinatal, que permite realizar una valoración en el proceso de cuido del prenatal, parto y nacimiento o la condición de la mujer.

 

“Nicaragua es uno de los países pioneros en usar el Sistema de Información Perinatal, tienen una red con ese sistema y es algo que ahora en Nicaragua hay tres nuevos módulos de eso, creados por el país que van a ser usados en el país”, finalizó.

 

Managua, 18 de agosto 2022

NP476 – El 19 Digital

FacebookTwitter