Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa) continuó la jornada de prevención y lucha contra el Dengue, enfermedad provocada por los mosquitos y que de no ser atendida a tiempo puede ser letal.
En el barrio Mirna Ugarte, ubicado en el distrito 3, el personal de epidemiología del centro de salud de Altagracia, realizó acciones de eliminación de criaderos y la aplicación del BTI para eliminar los huevecillos y larvas en recipientes donde se almacena agua.
"Ya iniciamos el plan de lucha anti epidémica, en este barrio atendemos 526 viviendas en 26 manzanas. Estamos enfocados en destruir criaderos que están dentro de los hogares, además, estamos haciendo controles de foco para evitar un brote de Dengue y la propagación de esta enfermedad", refirió el doctor Abel Zapata, epidemiólogo.
Entre las recomendaciones brindadas por el personal de salud está la limpieza en los patios, eliminación de desechos y lavado constante de pilas y barriles.
"Hay que evitar las enfermedades y para eso tenemos que ser aseados, barriendo los patios, botando todos los calaches que no ocupamos y que a veces tenemos almacenados. Buen trabajo hace el Minsa, pero nosotros también tenemos que ayudar en este esfuerzo", concluyó Roberto Saballos.
Managua, 15 de agosto 2022
NP469 – El 19 Digital