Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Salud (Minsa), lanzó la II Jornada Nacional de Prevención de Enfermedades transmitidas por roedores, en un acto que se realizó en el parque municipal de Tola, departamento de Rivas.
El licenciado Eduardo Jiménez, director del Programa Nacional de Zoonosis del Minsa, informó que la jornada se desarrollará del 15 al 19 de agosto.
En la jornada nacional se pretende aplicar 23 mil kilos de Biorat en 143 mil viviendas, 107 mercados, 887 escuelas, 639 establecimientos de salud y en 39 rastros municipales; con esto se va a proteger alrededor de 600 mil habitantes a nivel nacional.
Jiménez mencionó que esta jornada nacional se hace con el propósito de prevenir enfermedades transmisibles por los roedores.
"Entre ellos, tenemos la leptospirosis que como ustedes saben año con año, y en este tiempo de lluvia se nos dispara y hay más casos de leptospira, por eso estamos haciendo esta semana la actividad previniendo para los días fuertes de lluvia en los próximos meses", explicó.
Animó a la población que no espere que el Minsa ande realizando la jornada casa a casa, sino que las familias deben mantener limpios los hogares, eliminando cualquier utensilio que ya no se use y que pueda servir de criadero de muchos animales, entre ellos, los roedores; de esa manera se evitan las enfermedades.
"Con esta jornada de desratización esperamos que la población abra sus puertas y dejen que los compañeros de salud apliquen el producto (Biorat), para eliminar los roederes", solicitó.
El doctor Víctor Cruz, epidemiólogo del Silais Rivas, informó que, en el alcance de la jornada a nivel departamental, estarán atendiendo a 60 localidades en riesgo de transmisión de leptospirosis.
"Donde vamos a proteger a un total de 30 mil habitantes en 7 mil 500 viviendas, a 60 unidades de salud, 70 escuelas, 5 mercados y 5 rastros municipales, ese va a ser el universo donde nosotros vamos a trabajar en esta segunda jornada de prevención de enfermedades transmitidas por roedores", manifestó.
José Morales, alcalde de Tola, valoró la importancia de la jornada que tiene que ver con eliminar a las ratas con la desratización en el municipio de Tola, en el departamento de Rivas y a nivel nacional.
"Para evitar las enfermedades que emiten las ratas, a través de la orina, a través de la saliva, a través del contacto con los alimentos, para evitar esa enfermedad mortal que tiene que ver con la leptospira; reconocer a nuestro Sistema de Salud a nivel nacional porque están dando la batalla, evitando las epidemias, están llegando a las familias", valoró.
Reyna Bustos Herrera, pobladora de Tola, agradeció al Gobierno Sandinista y al Minsa por la importante jornada que están realizando, para proteger la salud del pueblo nicaragüense.
"Esto que andan haciendo está muy bueno; les agradezco mucho porque las ratas transmiten enfermedades y hay que combatirlas", resaltó.
En tanto, Digna Noguera destacó la jornada que anda haciendo el Minsa casa a casa, porque de esa manera se evitan enfermedades que transmiten las ratas.
Después del acto del lanzamiento de la II Jornada Nacional de Prevención de Enfermedades transmitidas por roedores, las brigadas del Minsa visitaron las viviendas y negocios del municipio de Tola, donde aplicaron el Biorat.
Managua, 15 de agosto 2022
NP466 – El 19 Digital