Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Con el fin de fortalecer la atención a la población nicaragüense, este miércoles el SILAIS-Managua realizó la XV Jornada Científica Departamental en Salud, con la presentación de 22 investigaciones científicas de médicos especialistas de hospitales y Centros de Salud.
La Licenciada Ninoska Cruz, directora de docencia del SILAIS-Managua, expresó que esta jornada científica departamental del SILAIS-Managua, es una estrategia que promueve el Buen Gobierno, para el fortalecimiento de los trabajadores de la salud en materia de investigaciones.
En este encuentro participan médicos especialistas como internistas, oftalmólogos, médicos pediatras, ginecólogos, médicos generales y odontólogos, que presentarán 22 investigaciones. También participa personal de enfermería.
"Esto encuentro permite el fortalecimiento para que los trabajadores tengan cada día más y mejores conocimientos, para la atención de la población en todos los campos", aseguró Cruz.
Recordó que el objetivo de la jornada es aprender cómo ofrecer alternativas de dar y mejorar las prácticas médicas y las prácticas de enfermería.
Evelieth Zamora Díaz, del hospital Primario de Ticuantepe, valoró que es muy importante este congreso porque viene a promover la enseñanza-aprendizaje.
"Como parte del aprendizaje, estas investigaciones vienen a mejorar la atención a nuestros pacientes y darnos cuenta que hoy en día tenemos una mejor capacidad de solución a los problemas de salud, gracias a la restitución de derechos que hace el Buen Gobierno", dijo.
El especialista en Medicina Interna del Hospital Fernando Vélez Paiz, Kevin Ariel Sandoval, expuso la investigación sobre resistencia bacteriana en pacientes con pie diabético, infectado por organismos drogo resistentes.
"El conocer este tipo de contexto, nos ayuda a tomar decisiones, sobre todo en la elección del tratamiento oportuno y mejorar la calidad en la atención en el paciente", explicó.
Agregó que, es enriquecedor conocer las investigaciones a nivel del país, "dado que esto, es con el fin de dar a conocer la información, compartirla y aplicarla, garantizando un tratamiento oportuno y se siga promoviendo las investigaciones en salud".
Managua, 14 de julio 2022
NP413 – El 19 Digital