Jun.15![]() |
![]() |
Jun.13![]() |
![]() |
Jun.06![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.02![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
En saludo al 43 aniversario del paso a la inmortalidad de Bertha Calderón, se realizó el Primer Simposio Médico con el lema “Nuevos paradigmas en salud de la mujer”.
En este Simposio se abordaron diferentes temas asociados a la obstetricia, ginecología, biología de la reproducción, entre otros.
“Nuestro objetivo es promover desde el Movimiento Médico Sandinista la educación continua para que todo el personal médico del Hospital Bertha Calderón esté empapado en temas asociados a las patologías que muchas veces afectan a las mujeres”, expresó la doctora Alejandra Jirón.
El modelo de formación profesional permite que en las diferentes unidades de salud se brinde una mejor atención a las familias, logrando a su vez la prevención de enfermedades como el cáncer.
“Con la ampliación en la cobertura hemos logrado disminuir la incidencia del cáncer cervicouterino en el país y la recomendación es que las pacientes acudan a las unidades de salud a realizarse su chequeo anual para detectar lesiones a tiempo y poder recibir su tratamiento”, subrayó la doctora Venus Tapia, patóloga.
Managua, 17 de junio 2022
NP357 El 19 Digital