Jun.15![]() |
![]() |
Jun.13![]() |
![]() |
Jun.06![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.02![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa) inició el curso Anma masajes en el Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias de Managua, en el que participan representantes de cada Silais del país, que durante una semana aprenderán nuevas técnicas para mejorar la salud de los pacientes.
La doctora Ninet Díaz, docente del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, detalló que el curso se dividirá entre teoría y práctica, por lo que los participantes tendrán que volver para una siguiente capacitación.
“Este curso dura una semana y tiene el objetivo que los estudiantes fitoterapeutas clínicos fortalezcan la técnica de Anma masaje y Shiatsu. El Anma masaje consiste en presión o deslizamiento, siendo una de las terapias que se aplica en las diferentes clínicas, tanto de medicina natural como las clínicas de abordaje holístico y ellos son los que brindan atención en las clínicas de abordaje holístico del dolor”, dijo la especialista.
Glenda Giselle Trujillo Rugama, de Santa Rosa del Peñón, departamento de León, comentó que esos conocimientos los pondrá en práctica en el centro de salud René Pulido Tercero.
“Estamos en este nuevo curso que es intensivo en el que aprenderemos las técnicas de Anma masajes que puede ser con presión o barrido. Esto ayuda a quitar el estancamiento de energía que hay en el canal que uno está estimulando”.
Asimismo, Osler López, del departamento de Masaya, trabaja en el centro de salud Napoleón García, ubicado en Nandasmo. “Esta técnica sirve para los problemas de lumbalgia, los problemas de dolor en el hombro, las artritis en las rodillas, artritis en las muñecas, codo, casi todo lo que es el sistema óseo”, explicó.
“Los masajes son indicados dependiendo de los síntomas, pero se recomiendan cada ocho días. En la clínica del centro de salud atendemos un total de 20 pacientes al día, atendiendo dos días a la semana”, informó Osler.
Esta técnica de origen chino, ha sido ampliamente practicada en Japón y Corea y en la actualidad ha trascendido las fronteras, permitiendo a millones de personas mejorar su salud física y emocional a través de las técnicas milenarias.
Managua, 13 de junio 2022
NP348 El 19 Digital