MULTIMEDIA

 
 

 

 

 

IMAGE MINISTERIO DE SALUD REALIZARÁ MEGA FERIA EN SALUDO A LAS MADRES NICARAGÜENSES
Viernes, 26 Mayo 2023
El día de hoy, en Saludo a las Madres Nicaragüenses, se realizarán cirugías a 48 Mujeres procedentes de todo el País; con problemas de cáncer de mama,... Read More...
IMAGE AVANCES DEL PLAN NACIONAL “ESCUELAS SALUDABLES”
Viernes, 26 Mayo 2023
En seguimiento a las actividades del Plan Nacional “Escuelas Saludables”, al 25 de mayo 2023, hemos brindado 1,824,133 atenciones en salud, realizando las... Read More...
IMAGE AVANCES DE LA CAMPAÑA NACIONAL “JUVENTUD DIVINO TESORO” AL 25 DE MAYO 2023
Viernes, 26 Mayo 2023
En seguimiento a las actividades de la Campaña Nacional “Juventud Divino Tesoro”, al 25 de mayo 2023, hemos brindado 1,081,392 Atenciones en Salud,... Read More...
IMAGE DISMINUYEN CONTAGIOS DE MALARIA Y NEUMONÍA DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA EN NICARAGUA
Lunes, 22 Mayo 2023
El comportamiento de las enfermedades epidémicas al domingo 21 de mayo del 2023, es el siguiente: Read More...
IMAGE MINSA ENTREGARÁ PUESTO DE SALUD, LABORATORIO EPIDEMIOLÓGICO Y NUEVOS EQUIPOS
Lunes, 22 Mayo 2023
El día de hoy, se realizará entrega del mejoramiento del Puesto de Salud de la Comunidad Colonia Puerto Príncipe, Nueva Guinea, Zelaya Central, para atender... Read More...
IMAGE MINISTERIO DE SALUD ENTREGA MÁS CLÍNICAS MÓVILES EQUIPADAS Y PUESTOS DE SALUD EN TODA NICARAGUA
Miércoles, 17 Mayo 2023
Este jueves 18 de mayo, en Homenaje al Natalicio de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, se realizará entrega de 5 Clínicas... Read More...
IMAGE CENTRO DE ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR TIENE UN AVANCE DEL 76.98% EN SU CONSTRUCCIÓN
Martes, 16 Mayo 2023
El Centro de Atención del Adulto Mayor Compañero Porfirio García presenta un 76.98% de avance en su construcción. Este Centro tendrá un área de... Read More...
IMAGE SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS AL 16 DE MAYO 2023, 10:00 A.M. INFORME SEMANAL
Martes, 16 Mayo 2023
Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19... Read More...
IMAGE 21 MEGA FERIAS SALUD MATERNA, ORTOPEDIA Y NEUROCIRUGÍA DE MAYO A DICIEMBRE, MÁS DE 51,000 CONSULTAS
Martes, 09 Mayo 2023
De mayo a diciembre 2023, nuestro Buen Gobierno Sandinista realizará 21 Mega Ferias de Salud, para atender a 52,500 protagonistas de todo el país. Se... Read More...
IMAGE CAMPAÑA: MADRE NUESTRA, VIDA Y ESPERANZA
Martes, 09 Mayo 2023
Nuestro Buen Gobierno ha preparado una Campaña de Celebración Festiva con bailes, piñatas, música y chimbombas, en saludo a las Madres Heroicas y... Read More...
IMAGE AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONSULTA EXTERNA DE LA CLÍNICA MÉDICA PREVISIONAL, CARAZO
Martes, 09 Mayo 2023
Actualmente, se realizan las obras de construcción de la nueva Consulta Externa de la Clínica Médica Previsional, CMP-Carazo, donde se atenderá en mejores... Read More...
IMAGE SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS AL 9 DE MAYO 2023, 10:00 A.M. INFORME SEMANAL
Martes, 09 Mayo 2023
Durante la presente semana que comprende del 2 al 9 de mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 12 nicaragüenses con COVID-19... Read More...
IMAGE MINSA INICIA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD HACIA LAS PERSONAS CON VIH Y SUS FAMILIARES
Lunes, 08 Mayo 2023
El Ministerio de Salud (Minsa) inició este lunes la Campaña de Solidaridad hacia las Personas con VIH y sus familiares, actividad que se llevó a cabo en el... Read More...
IMAGE DESARROLLAN REUNIÓN NACIONAL VIRTUAL “DIVERSIDAD DIGNA, EL DERECHO A ELEGIR Y EL DEBER DE RESPETAR”
Lunes, 08 Mayo 2023
Desde el Ministerio de Salud (Minsa) sede central, este lunes se coordinó y desarrolló una reunión nacional virtual sobre la cartilla “Diversidad Digna:... Read More...
IMAGE MINISTERIO DE SALUD Informe Programa Amor para l@s más Chiquit@s 2011-2023
Martes, 02 Mayo 2023
Desde el inicio del Programa Amor para l@s más Chiquit@s en el 2011 a la fecha, nuestro Buen Gobierno Sandinista ha ingresado 1,517,438 niñ@s menores de seis... Read More...

Salud Materno Infantil en Nicaragua

GOBIERNO DE NICARAGUA PRESENTA PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y PARA EL DESARROLLO HUMANO 2022-2026

En el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por medio del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.

El Plan contiene los principales lineamientos de restitución de derechos en las áreas productiva, social, de infraestructura y desarrollo que garantizarán bienestar, paz y tranquilidad a las familias nicaragüenses en el próximo quinquenio.

Estos planes, programas o lineamientos fueron dados a conocer ante la presencia de estudiantes, autoridades académicas, representantes de instituciones públicas, organizaciones sindicales y medios de comunicación.

 

Acosta felicitó al pueblo nicaragüense por conmemorar otro Julio Victorioso, año del 42 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, mes que se rinde honores a nuestros héroes y mártires.

 

"Al presentar este Plan de Lucha contra la Pobreza un primero de julio lo hacemos en homenaje al general de Hombres Libres que, en su manifiesto de 1927 en San Albino, fue algo muy importante para la nacionalidad de nuestro país, significó el camino de la dignidad, el camino de la soberanía y el compromiso para el pueblo, para el campesino", dijo Acosta.

El ministro hizo una radiografía de cómo el FSLN encontró el país en el 2007 y lo definió como una Nicaragua en caos, un país destrozado por las administraciones neoliberales durante 16 años, una nación postrada, sin esperanza y sin desarrollo productivo, sin red vial y sin estabilidad energética y con la salud y la educación privatizadas.

 

Y también dio a conocer los logros alcanzados durante la actual gestión desde el 2007.

 

Acosta destacó que la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, es la suma de todos los esfuerzos del pueblo trabajador nicaragüense, de cada uno de los sectores productivos: campesinos, maestros, trabajadores de la salud, servidores públicos, pequeños comerciantes, trabajadores por cuenta propia y juventud comprometida con el desarrollo.

"En este Plan Nacional hay 4 elementos fundamentales que están reflejados en los 7 capítulos. Lo primero es de dónde venimos en el 2007. El país de los más de 16 años, el país del caos, el país que destruyó el neoliberalismo, y tampoco podemos olvidar esa larga noche de oscuridad y desesperanza, el país donde se destruyó la capacidad productiva", dijo.

 

El PNLCP en líneas generales se sustenta en 12 áreas estratégicas; estabilidad macroeconómica, reforzamiento de condiciones básicas de las familias, desarrollo del talento humano, consolidar bienes y servicios del sector público, profundizar las políticas de igualdad y equidad de género, promover el desarrollo de la juventud, más y mejor producción, incentivar la economía creativa, dinamizar comercio y mercados, ciudades inclusivas y residentes, medidas ante el cambio climático, y profundizar el desarrollo de la Costa Caribe Nicaragüense (zona especial de desarrollo)

 

Principales Logros entre 2007-2021

 

Acosta detalló los principales logros del Gobierno sandinista desde el 2007 hasta mayo 2021, como la permanente merienda escolar a más de 1 millón 200 mil niños en los centros educativos urbanos, rurales y en la zona del corredor seco, cobertura eléctrica al pasar del 54% en el 2006 a tener arriba del 98.5% al finalizar el 2020 con la meta de superar el 99% a fin de este año.

 

En cuanto a generación de energía renovable se pasó del 25% en el 2006 al 75.9% en el 2020, entrega de 427 mil 434 títulos de propiedad y 124 mil 898 solvencias, construcción de 71 mil 376 viviendas nuevas y mejoradas, 21 mil 568 subsidios a viviendas nuevas, más de 1 millón 700 mil estudiantes con educación gratuita cada año, cobertura de agua potable en zonas urbanas pasó del 65% al 91%, mientras en la zona rural del 26.7% al 55.4%.

 

Construcción de 19 nuevos hospitales, 192 centros de salud, construcción y mejoramiento de más de 1 mil 333 puestos y 66 clínicas móviles, 178 casas maternas, entre otros logros en salud.

 

Se duplicó la cobertura vial al pasar de 2 mil 429 kilómetros en el 2006 y ahora 4 mil 868 kilómetros de carreteras.

 

La peor pandemia fue la violencia golpista del 2018

 

Acosta en su presentación reflejó el impacto que ocasionó al país las afectaciones de los huracanes Iota y Eta, además de los efectos de la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, aseguró que el mayor daño negativo lo ocasionó la aventura golpista acontecida en abril del 2018 que significó luto y dolor para las familias nicaragüenses.

 

"El gobierno se ha centrado en focalizar los programas, las políticas, los proyectos de excelente desempeño y de reconocimiento internacional para que pudiéramos cumplir el compromiso con nuestro pueblo", señaló.

 

Los objetivos principales del plan son la reducción de la pobreza y pobreza extrema; la estabilidad macroeconómica; el manejo prudente de las finanzas públicas y el crecimiento económico sostenido y sostenible, siempre inclusivo y equitativo, que propicie más empleo y trabajo digno para la prosperidad de todos.

 

Managua, 01 de julio 2021

El 19 Digital NP56901072021

FacebookTwitter