May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
May.17![]() |
![]() |
May.15![]() |
![]() |
May.15![]() |
![]() |
May.12![]() |
![]() |
May.09![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Hospital de referencia nacional Fernando Vélez Paiz inauguró una clínica materno fetal en la que serán atendidas mujeres que presenten riesgo en sus embarazos.
Los ultrasonidos que se harán permitirán detectar malformaciones en el feto.
En todos los hospitales del país se están remodelando e inaugurando las clínicas maternofetales.
"Cada clínica perinatal tiene el objetivo de captar pacientes embarazadas desde el primer trimestre, que tengan patologías asociadas como hipertensión, preeclampsia, diabetes gestacional y de esta manera evitar que se compliquen", Gusmara Porras, jefa del servicio de ginecología.
Nicaragua sigue luchando a través del Ministerio de Salud para evitar la muerte de mujeres embarazadas.
"La clínica maternofetal restituye el derecho a la salud de todas nuestras mujeres. El personal es calificado. Los que atenderán a las pacientes fueron enviados a capacitar para dar a las familias una madre y bebé sano", explicó la doctora Virginia García, directora del hospital.
Por su parte, Isabel Reyes Reyes, paciente con ocho meses de embarazo, manifestó: "Para nosotros es un gozo, una gran alegría porque a nosotras nos dan el seguimiento requerido. A las veintinueve semanas yo tuve un acortamiento cervical y acá me dieron muy buena atención por eso estoy feliz porque a todas las mujeres nos cuidarán acá".
Managua, 12 de febrero 2021
El 19 Digital NP10412022021.