May.19![]() |
![]() |
May.17![]() |
![]() |
May.13![]() |
![]() |
May.13![]() |
![]() |
May.09![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.04![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Este miércoles 4 de noviembre se desarrolló la Reunión Técnica sobre la Formulación del Programa Iberoamericano sobre Chagas Congénito, organizada por la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB.
Leer más:MINSA PARTICIPA EN REUNIÓN IBEROAMERICANA SOBRE CHAGAS CONGÉNITO
Hoy miércoles se graduaron 96 Enfermeras y Enfermeros de los 19 Sistemas Locales de Atención Integral en Salud, (SILAIS), de todo el País, que culminaron el Diplomado en Gerencia y Supervisión de Infecciones Asociadas a la Atención, que permite el fortalecimiento de los conocimientos y práctica de este personal, en la atención con cariño y solidaridad a l@s nicaragüenses.
Leer más:CONCLUYE DIPLOMADO DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN NICARAGUA
La compañera Rosario Murillo informó que 10 niños nacieron en medio del huracán Eta en Nicaragua.
Este martes, la doctora Martha Reyes, Ministra de Salud, entregó 56 camionetas doble cabina para fortalecer el trabajo de terreno que se desarrolla a través del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) en 12 Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (SILAIS) del país.
Leer más:DOCE SILAIS RECIBEN VEHÍCULOS PARA FORTALECER EL TRABAJO DE TERRENO
Hemos desarrollado las siguientes acciones:
Ante el paso del Huracán ETA por el país, estamos realizando las siguientes actividades para atender a nuestra población:
Este 3 de noviembre los más de 30 mil trabajadores del Ministerio de la Salud (Minsa) recibieron el pago adelantado de su salario correspondiente al mes de noviembre.
Leer más:TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE SALUD RECIBEN SALARIO ADELANTADO DEL MES DE NOVIEMBRE
1. Evitar caminar descalzo en aguas estancadas, podría herirse y contraer enfermedades como la leptospirosis si lo hace es recomendable utilizar botas de hule.
2. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón antes de cada comida, antes de preparar los alimentos y después de usar el baño o letrina o cambiar un pañal; así, evitamos las diarreas y otras enfermedades.
3. Mantener en casa sales de rehidratación oral, al menor indicio de diarrea prepare la solución en un litro de agua hervida, esto evitará la deshidratación.
4. Las personas con síntomas de fiebre, diarrea, vómitos, dolor de garganta o dificultad para respirar, deben acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana.
5. Hervir o clorar el agua de consumo humano con 2 a 3 gotas de cloro por litro de agua y si está muy turbia por sedimentos, esta dosis podría duplicarse hasta 6 gotas.
6. Para evitar las enfermedades respiratorias en período de lluvia, evite que los niños y personas adultas mayores salgan a la calle, no exponerse a la brisa, a los vientos o al ambiente frío, manténgalos adecuadamente abrigados e hidratados.
7. Almacenar agua en depósitos que estén muy bien tapados y en lo posible realizar cambio continuo de agua para evitar el desarrollo de vectores transmisores del dengue.
8. Eliminar todos los criaderos de mosquitos en sus hogares y alrededores.
9. Mantenga tapado sus recipientes de agua, alimentos y utensilios para evitar la contaminación por roedores o animales domésticos.
10. Evite que los animales domésticos y los de granja, permanezcan dentro del domicilio y que no entren en contacto con los niños.
11. Lave las verduras y frutas antes de comerlos. Cocinar bien los alimentos e ingerirlos de preferencia calientes.
Lineamientos de Preparación desde el Ministerio de Salud ante Alerta de Depresión Tropical Veintinueve
Ante el estado de Alerta Verde en todo el país y Alerta Amarilla para la Región Autónoma del Caribe Norte y Departamentos del Norte del país (Triangulo Minero; Jinotega y Nueva Segovia) por la depresión veintinueve, se establecen los siguientes lineamientos de preparación y respuesta desde el Ministerio de Salud:
1. Tenemos activados los puestos de mandos a nivel Nacional, SILAIS y municipal.
2. Tenemos activados los planes de emergencia sanitarios locales y hospitalarios ante la alerta verde y amarilla.
3. Activadas Salas de Situaciones (Vigilancia) para el monitoreo de incidencias.
4. Revisados los Insumos Médicos, Equipamiento y Equipo de Protección del Personal requeridos para la atención a la población (mascarilla, protectoras faciales, guantes, alcohol gel)
5. Revisado inventario para aseguramiento de insumos para desinfección de superficies y agua de consumo humano.
6. Estamos participando de manera articulado con SINAPRED, CODEPRED, COMUPRED y las estructuras de barrios y comunidades para la atención de la emergencia.
7. Tenemos Brigadas y Clínicas Móviles si fuese necesario movilizar a territorios en riesgo.
8. Monitoreo constante de información referida al desarrollo del fenómeno meteorológico.
El Ministerio de Salud dio a conocer los lineamientos de preparación y respuestas ante el Huracán ETA, con especial con énfasis para los lugares de alto riesgo.
Lineamientos de Preparación desde el Ministerio de Salud ante Alerta de Depresión Tropical Veintinueve