Aug.04![]() |
![]() |
Aug.04![]() |
![]() |
Aug.02![]() |
![]() |
Aug.02![]() |
![]() |
Jul.28![]() |
![]() |
Jul.27![]() |
![]() |
Jul.27![]() |
![]() |
Jul.26![]() |
![]() |
Jul.22![]() |
![]() |
Jul.13![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
La temporada de fin de año no significa que la lucha antiepidémica se detenga y los brigadistas de salud recorrieron este lunes 28 de diciembre las viviendas del barrio Santa Ana para combatir al mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya.
La compañera Joseling Leyva, del Centro de Salud Altagracia señaló que además visitaron viviendas del barrio San Ignacio y San Martín abarcando una cantidad superior a las 200 casas.
“Para la lucha antiepidémica. Sabemos que las epidemias no tienen descanso, las epidemias no tiene vacaciones y nosotros estamos aquí por el modelo de salud familiar y comunitario y las autoridades que llevan a cabo este modelo por parte de nuestro Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo”, aseguró.
Del mismo modo señaló que se realizan visitas casa a casa para eliminar el mosquito, pero también para sensibilizar a las familias para eliminar los criaderos y aplicar el BTI para así acabar también con las larvas.
“Hablar propiamente con la población para que tengan en cuenta que el zancudo siempre está y que la idea es erradicar, eliminar los criaderos, eliminar los mosquitos para que estemos libres dengue, libres de zika, libres de chikungunya”, apuntó.
Managua, 28 de diciembre 2020.
El 19 Digital - NP101228122020