Jun.15![]() |
![]() |
Jun.13![]() |
![]() |
Jun.06![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.02![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Este jueves, inició el Cuarto Foro Intersectorial Regional para la Salud de Centroamérica y República Dominicana, con el lema "Ambiente Saludable, Cambio Climático y Salud: Resistencia Antimicrobiana, desde el Enfoque de una Sola Salud", bajo la Presidencia Pro Témpore de Nicaragua del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA).
El Foro que se realizará durante dos días, promoverá acciones estratégicas para la gestión de ambientes saludables en la Región, calidad del agua y disminución de la resistencia de los medicamentos a los microbios en la salud humana y animal.
En la inauguración del evento, la doctora Martha Reyes, Ministra del Poder Ciudadano para la Salud, afirmó que durante los dos días de trabajo los participantes sintetizarán y analizarán los resultados del Foro que permitan establecer las líneas estratégicas para el Plan 2021-2025 en relación a los temas expuestos.
El doctor Vinicio Cerezo, Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) destacó la relevancia del evento y “que a través del diálogo y el consenso político podemos trabajar en políticas regionales de agua, saneamiento, aire y suelo, al igual que un Plan de inversión para la Región y el intercambio de buenas prácticas y métodos exitosos”.
Por su parte el doctor Alejandro Solís, Secretario Ejecutivo del COMISCA, expresó que el Foro constituye “un espacio de análisis técnico del más alto nivel y de formulación de propuestas regionales que serán de insumo para la toma de decisiones políticas y estratégicas del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), las cuales requieren del apoyo de diversas instancias del Sistema de Integración Centroamericana para su implementación”.
En las mesas de trabajo se analizarán temas como Garantizar la disponibilidad de agua de calidad, gestión sostenible y saneamiento para todos, énfasis en los establecimientos de salud; Avance del ODS 6 en Centroamérica y República Dominicana, entre otros.
Managua, 12 de noviembre 2020.
NP88512112020