Aug.04![]() |
![]() |
Aug.04![]() |
![]() |
Aug.02![]() |
![]() |
Aug.02![]() |
![]() |
Jul.28![]() |
![]() |
Jul.27![]() |
![]() |
Jul.27![]() |
![]() |
Jul.26![]() |
![]() |
Jul.22![]() |
![]() |
Jul.13![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
En Ministerio de Salud realizó el Taller Regional sobre la herramienta Washfit, para capacitar a responsables de Salud Ambiental, Enfermería y Epidemiología de los SILAIS León, Chinandega y Managua, en la identificación, evaluación y promoción de las mejoras en las unidades de Salud en materia de agua, saneamiento, higiene, manejo de desechos y limpieza ambiental para beneficio de sus comunidades
Luz Marina Lozano, directora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que, en este encuentro, “capacitamos para determinar cómo están estos servicios en nuestros establecientes que nos permite dar una atención con calidad y calidez, evitar que las personas adquieran infecciones y otras enfermedades cuando acuden a la unidad de Salud, y eso se evita si se cuenta con agua y jabón, tenemos que garantizar que se realice el lavado de manos como una práctica primordial”.
El Washfit es una herramienta de mejora que debe utilizarse de manera continua y periódica, en primer lugar, para que el personal y los administradores de los establecimientos de salud prioricen y mejoren los servicios, y, en segundo lugar, para promover iniciativas más amplias en todo el país, encaminadas a mejorar la calidad de la atención sanitaria.
Esta guía contiene instrucciones prácticas paso a paso y herramientas para evaluar y mejorar los servicios de Salud.
Managua, 10 de noviembre 2020.
NP87910112020