Jun.15![]() |
![]() |
Jun.13![]() |
![]() |
Jun.06![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.03![]() |
![]() |
Jun.02![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud inauguró la segunda jornada de desparasitación a nivel nacional, desde la Escuela Simón Bolívar en el municipio Masaya, con una meta a entregar más de un millón 500 mil desparasitantes a igual número de niños y niñas, entre las edades de 2 a 12 años.
Cada seis meses es recomendable la desparasitación aseguró Carla Cruz, responsable de Inmunizaciones del SILAIS – Masaya. “Nosotros en el mes de abril iniciamos la primera campaña de desparasitación y ahora vamos a cerrar con una meta de 89 mil en el mes de noviembre”.
Cruz, indicó que dentro de las acciones de una vida saludable está la alimentación balanceada, “la importancia de todo esto radica en que el niño tenga una alimentación sana, de esto va a depender que el niño tenga una adecuada nutrición”.
Por su parte, Massiel Duarte, madre de familia, expresó que esta jornada es muy importante porque permite que los niños prevengan enfermedades, “está muy bien para evitar enfermedades, es necesario desparasitar para que su cuerpo esté sano y esto es bueno que el Gobierno se preocupa por lo niños pequeños”, sostuvo.
Así mismo, el doctor Wilmer Beteta, indicó que el Gobierno siempre se preocupa por la salud del pueblo, “a través de nuestra institución, se ha orientado iniciar a partir de hoy esta segunda jornada de desparasitación, que es una actividad muy importante, porque una población sana es una población que tiene buen desarrollo”.
En el departamento de Masaya serán aplicados 89 mil dosis de mebendazol de 500 miligramos, en dosis única.
Masaya, 26 de octubre/2020
NP 83626102020 XCA