May.19![]() |
![]() |
May.17![]() |
![]() |
May.13![]() |
![]() |
May.13![]() |
![]() |
May.09![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.06![]() |
![]() |
May.04![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
Con el objetivo de compartir nuevos conocimientos e intercambiar experiencias, médicos radiólogos se reunieron en el V Congreso científico internacional de avance en diagnóstico por imágenes, realizado en el Instituto Tecnológico de la Salud.
El doctor Carlos Aráuz, sub especialista radiólogo del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz, explicó que la radiología es un complemento para el diagnóstico, "el clínico tiene una sospecha que el paciente tiene un tumor cerebral y nosotros con el estudio de imagen caracterizamos esa lesión y decimos si es un tumor, o si es una malformación, y eso va determinar el abordaje terapéutico o médico indique".
Por su parte la doctora Pamela Mendieta, residente de radiología del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz, dijo que estos encuentros permiten interactuar y actualizar en temas que son esenciales en radiología "con el objetivo de dar un mejor diagnóstico a través de estudios como ultrasonidos, tomografías, resonancia, entre otros".
Aprovechar esta tecnología innovadora como son los congresos con participación de médicos internacionales a través de conferencias virtuales nos permite continuar con la educación continua y actualizarnos en temas de interés, afirmó la doctora Katia Laguna, radióloga del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz.
Entre los temas expuestos durante el congreso estaban: Clasificación del nódulo tiroideo por ultrasonido, Características radiológicos del carcinoma lobulillar invasor, Generalidades de tumores óseos, Esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes y Encefalopatía neonatal, principalmente.
Managua, 22 de octubre/2020
NP82522102020