Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
May.22![]() |
![]() |
May.19![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, informó que el Gobierno de Nicaragua está capacitando a más de 100 mil brigadistas de salud con los que se estarían totalizando 250 mil hermanos y hermanas que han sido capacitados para precisamente desde la familia, desde el hogar, desde la comunidad, la comarca, el barrio, para continuar esta labor de aprendizaje, esta labor de educación preventiva y continuar en este modelo de familia, de comunidad y de solidaridad.
Agregó que todo este fin de semana y durante siete días más se espera visitar a aproximadamente un millón de familias compartiendo y explicando las medidas de prevención del covid-19, higiene y seguridad que se deben adoptar responsablemente en la familia, en la comunidad y cada uno de nosotros.
Explicó que también con esos 250 mil brigadistas se continuará la labor de pesquisas, de identificar casos con síntomas respiratorios y fiebres, “todos esto como gran brigada de protección de la salud y la vida”.
La compañera vicepresidenta resaltó la esperanza que tiene el pueblo nicaragüense, catalogándola de prodigiosa, milagrosa y producto de la fe en Dios.
Expresó que el Gobierno de Nicaragua está en comunicación y coordinación constante con las autoridades nacionales, regionales e internacionales de salud.
“Esta es una situación global, mundial, de atención prioritaria a la protección de los pueblos, a la salud de los pueblos, de la vida, en cada país, previniendo, cuidando y atendiendo”, subrayó.
Expresó que esta es una situación inédita que nos llama a toda la comunidad mundial a coordinarnos y a trabajar unidos para atender a nuestros pueblos responsablemente, solidariamente, con sensibilidad y vocación de servicio, según las medidas que va adoptando soberanamente cada estado y gobierno en el mundo.
La compañera Rosario anunció que se le ha indicado a las embajadas y misiones de Nicaragua acatar al pie de la letra las directrices emanadas de los estados y gobiernos donde representan a nuestro pueblo.
“Hemos trabajado y seguimos trabajando sin cansancio, con la fuerza que nos da Dios nuestro señor y conscientes del inmenso privilegio que nos concede nuestro admirable pueblo, con su confianza y con la esperanza, para servirles y hacerlo bien con seriedad, reconociendo la valentía y la fuerza del espíritu nicaragüense”, dijo.
“Las ventajas también, la bendición de un modelo de organización social que, desde el barrio, la comarca, la comunidad, la familia, porque ahí estamos juntos, estamos fortalecemos en unidad por el bien común, todos los días”, agregó.
La compañera Rosario Murillo también informó que las autoridades de salud y el Gobierno de Nicaragua se han reunido con iglesias, pastores, organizaciones, organismos no gubernamentales y organizaciones comunitarias, “explicando todo lo que estamos haciendo, recibiendo las inquietudes, y conociendo que eso es lo más importante, lo valioso de su disposición a contribuir validando las medidas de este modelo de organización social preventiva protectora, y de atención solidaria que nos distingue y defiende en esta Nicaragua bendita siempre libre, de paz y bien”.
“Sabemos que el Ministerio de Salud y las autoridades internacionales de salud acreditadas en nuestra Nicaragua y en coordinación nuestro Ministerio de Salud, también con todos los mecanismos y organismos, que están todo el tiempo coordinando las acciones en estos tiempos de dificultad, están como estamos, desplegados y conociendo más y más de todos los esfuerzos que hacemos como comunidad, como familias cristianas y solidarias en nuestra Nicaragua”, enfatizó.
La compañera vicepresidenta dio lectura a mensaje bonitos que ha recibido, por ejemplo, una compañera le escribió: “Cristo de Ordena que seas valiente, que no te inquietes porque Dios está contigo". “Qué hermoso estar recibiendo este tipo de mensajes”, externó.
Managua, 19 de marzo/2020
El 19 Digital - NP19119032020.