Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que se continúa el monitoreo de la situación de coronavirus en el mundo y a nivel nacional.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al día de hoy el total de casos confirmados son 28 mil 265; 565 muertes, de las cuales 564 son en China y una en Filipinas, lo que equivale al 1.9% de fallecidos en relación al total de casos reportados.
La doctora Martha Reyes, directora de Vigilancia para la Salud, expresó que a la fecha se mantiene el número de países afectados con 25 y en las Américas solamente Canadá y Estados Unidos.
“Nicaragua al día de hoy no reporta ningún caso hasta el momento. Esto basado en la vigilancia activa en los puntos de entradas, tanto aéreos, marítimos y terrestres”, dijo Reyes.
Mencionó que se continúa con el proceso de capacitación de todo el personal en los puntos de entrada al país para el cumplimiento de las medidas preventivas y el trabajo coordinado con las diferentes instituciones para la detección temprana del Coronavirus y la atención adecuada.
La doctora Reyes destacó que se insiste en las medidas preventivas que la población debe poner en práctica y que la población debe aplicar como son:
Tener el hábito de lavarse las manos.
Cuidados al toser y estornudar si hay un cuadro respiratorio para evitar la trasmisión a otras personas.
Asistir a la unidad de salud si hay cuadros respiratorios para la atención adecuada y detección oportuna de cualquier situación de riesgo para su adecuado abordaje.
Managua, 06 de febrero 2020
El 19 Digital - NP6906022020