Apr.15![]() |
![]() |
Apr.12![]() |
![]() |
Apr.09![]() |
![]() |
Apr.08![]() |
![]() |
Apr.08![]() |
![]() |
Apr.06![]() |
![]() |
Mar.25![]() |
![]() |
Mar.22![]() |
![]() |
Mar.17![]() |
![]() |
Mar.16![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa) cumpliendo con las orientaciones del Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, desarrolla este fin de semana la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid 19, priorizando a los pacientes con insuficiencia renal crónica y que ya son parte del programa de diálisis y hemodiálisis.
Desde el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, el viceministro de salud, doctor Enrique Beteta, expresó que con la aplicación de la segunda dosis se está completando el esquema de inmunización.
“Es parte de la continuidad de la vacunación y toda la Semana Santa el Minsa va estar cumpliendo a estos hermanos con su vacunación para que tengan completa su inmunidad y asegurarles alegría, paz, tranquilidad a las familias en este momento que tanto lo necesitan”, destacó.
Por su parte el coronel Noel Turcios, subdirector médico del Hospital Militar, señaló que la prioridad continúa siendo los pacientes más vulnerables.
“Este es un esfuerzo que hacen las autoridades del Minsa y el Gobierno de Nicaragua para darle continuidad y cuido con calidad y calidez a nuestros pacientes, ha sido todo un éxito y nosotros desde el Hospital Militar estamos centrados en la atención al paciente y sus familias”, añadió.
La vacuna es para los pacientes la oportunidad de poder contar con una mejor calidad de vida, enfrenta su enfermedad de base y sobre todo sentirse más protegidos ante el Coronavirus.
“Me parece bien y estoy contento porque estoy confiando en Dios y en los médicos, quienes nos están aplicando la vacuna. Es una vacuna que es gratis y sobre todo nos va a permitir estar en mejores condiciones a pesar de nuestra enfermedad renal”, dijo Noel López.
“Agradezco a Dios y al Comandante porque hace lo posible para darnos esta vacuna, principalmente a los que tenemos problemas crónicos. Somos la prioridad de este gobierno y al aplicarme la vacuna me siento más seguro porque sé que las probabilidades de contagiarme del virus son menores que antes de estar vacunado”, aseguró Adrián Gutiérrez.
Pacientes del Hospital Lenín Fonseca se suman al proceso de inmunización ante la Covid 19
Otro de los hospitales capitalinos donde se llevó a cabo la aplicación de la vacuna este fin de semana es el Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca, donde se contó con el acompañamiento del doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, quien reafirmó que el proceso de vacunación no se detendrá durante el transcurso de la Semana Santa.
“Después de Semana Santa iniciamos la siguiente jornada que es la que va dirigida a personas de 60 o más años, con más de 1 enfermedad crónica, además de los pacientes oncológicos y enfermedades cardíacas, conforme se vayan adquiriendo las vacunas se irá ampliando hacia todos los grupos vulnerables y la población en general”, subrayó.
Managua, 27 de marzo 2021
El 19 Digital NP26827032021.